Rechaza Citi oferta de Grupo México por Banamex 

Fecha:

  • Citi comunicó a Grupo México que rechaza su oferta por Banamex.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Citi comunicó a Grupo México que rechaza su oferta por Banamex.

Citi refirió que cree firmemente en que la operación anunciada el 24 de septiembre pasado, es decir, la adquisición del empresario Fernando Chico Pardo del 25 por ciento de Banamex y la OPI planifica permitirá completar la desinversión de Banamex de manera responsable y maximizar el valor para accionistas.

“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certidumbre de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta.

“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, indica el comunicado.

- Anuncio -

A finales de la semana pasada, Grupo México informó en un comunicado que realizó una oferta vinculante hasta por el 100 por ciento de las acciones del Grupo Financiero Banamex, unidad minorista del estadounidense Citigroup.

En caso de que Fernando Chico Pardo y familia desearan mantener su inversión del 25 por ciento recientemente acordada con Citi, la propuesta sería adquirir 75 por ciento, aclaró la empresa con inversiones en minería, transportes e infraestructura.

En tanto, el martes pasado, Grupo México dio a Citi 10 días para que consultara con su Consejo de Administración y principales accionistas, y tomará en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadounidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias.

También comunicó sobre sus planes a futuro, pues refirió que la oferta para la compra del 100 por ciento de las acciones de Banamex anunciada el pasado viernes 3 de octubre, contemplaba que en un futuro próximo Grupo México conservaría 60 por ciento del valor total de la inversión e invitaría a otros inversionistas privados mexicanos y afores a adquirir el 40 por ciento restante.

Incluso comentó que ya tenía acuerdos con inversionistas mexicanos para cubrir este último porcentaje y posteriormente podría realizar una Oferta Pública para invitar a pequeños y medianos inversionistas y democratizar y darle bursatilidad al capital.

Asimismo, había advertido que no se requeriría de un aumento de deuda significativo para la empresa, pues incluso si concretaba el 100 por ciento de la operación, el valor máximo de crédito requerido sería menor a 2 mil millones de dólares. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Advierten más detenciones en Tabasco de ‘La Barredora’

Autoridades estatales advirtieron que continuarán las investigaciones y detenciones relacionadas con el grupo delictivo de ‘La Barredora’ en Tabasco.

Preparan juicios electorales en línea en Quintana Roo

Los quintanarroenses podrán impugnar decisiones sin tener que desplazarse físicamente hasta la sede del organismo en la capital del estado.

Lleva 87% de avance el Puente Nichupté en Cancún

La obra de infraestructura conectará el centro de la ciudad con la Zona Hotelera, misma que quedará lista en diciembre próximo.

Se reúnen los ‘coach’ financieros en la Riviera Maya

Participan más de 2 mil expertos y representantes de bancas múltiples en la Convención Nacional “Liderando con valores” 2025.