Banda MS ya no grabará narcocorridos

Fecha:

  • Conscientes del clima de inseguridad que se vive en su tierra, Mazatlán, pero también en todo el País, la Banda MS pretende edificar con la música y no grabar más corridos que hacen apología al narcotráfico.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Conscientes del clima de inseguridad que se vive en su tierra, Mazatlán, pero también en todo el País, la Banda MS pretende edificar con la música y no grabar más corridos que hacen apología al narcotráfico.

Oswaldo Silvas, vocalista de la agrupación, aceptó que en el pasado recurrieron a este tipo de temas para ganar dinero.

La banda llegó a la Ciudad para promocionar los dos conciertos en la Arena Monterrey el 14 y 15 de noviembre, cada uno aforado para 10 mil personas.

“Ahora como artista sabes que tienes influencia, sabes que hay niños que te están viendo, jóvenes que quieren ser como tú el día de mañana, y tu responsabilidad como figura pública tiene que ir más allá que solamente cumplir tu sueño”, declaró Walo.

- Anuncio -

“Debemos saber qué tipo de ejemplo vas a dar a la gente, a la nueva generación, qué modelo de país quisieras tú el día de mañana y en qué modelo de sociedad quisieras que tus hijos vivieran”, indicó el cantante.

Por eso consideraron que tienen mucha responsabilidad al seleccionar el contenido que ofrecen a los oídos de la gente que sigue su carrera de 22 años.

“En un tiempo le entramos (a los narcocorridos), pero eran otros tiempos. En ese momento la Banda MS no era tendencia, íbamos con la corriente”, aseguró.

“Era una banda que queríamos sobresalir, pero sobre todo trabajar, queríamos que la gente nos contratara para que hubiera comidita en la casa, y por eso (pensamos) ¿qué está sonando?, no pues están de moda los corridos alterados, porque la gente los quería escuchar (y los grabaron)”, indicó Walo.

El vocalista Alan Ramírez aclaró que sí cantaban corridos, mas nunca mencionaron nombres.

“Siempre fuimos muy cuidadosos de decir ‘quítale el nombre y listo’. Y ya cuando la gente nos dio la oportunidad de ser tendencia, en ese momento hicimos a un lado todos los corridos que hacían apología y empezamos a grabar baladas como ‘Mi Razón de Ser’, ‘El Color de tus Ojos’ y ‘Hermosa Experiencia'”, aseguró Walo.

Y con las canciones románticas también han marcado tendencia en otras agrupaciones, señalaron.

“Si tú quieres un mejor país tienes que trabajar por una sociedad fuerte… entonces empiezas a llevar temáticas que más que solamente divertir, que tengan un poco el factor de edificación, que hablen del amor eterno y del amor hacia los hijos”, dijo el cantante.

Con respecto al tema de la inseguridad, aseguraron que por todos lados han escuchado testimonios que hablan de un clima de violencia.

“A donde quiera que vamos es la misma historia”, aseguró, “tristemente tenemos gobiernos que no quieren ver el problema. Lo que yo pediría primeramente es que se reconozca que hay un problema de inseguridad, que hay un problema de violencia y solucionarlo, pero mientras no se acepte, no vas a poder remediar”, añadió.

Dieron a conocer que en el 2026 lanzarían una producción para una plataforma en la que compartirán situaciones personales dentro y fuera del escenario.

Finalmente, la MS indicó que para sus dos masivos en la Arena llegarán con muchas sorpresas, como música e invitados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Suben denuncias contra huachicol; reporta Pemexmenos tomas clandestinas

Las denuncias por robo de hidrocarburo reportaron un incremento del 148 por ciento de enero a junio de 2025 respecto a 2024.

Destina INE 100 millones de pesos para retiro voluntario; hay alto registro

El INE aprobó un fondo de 100 millones de pesos para indemnizar a los empleados que soliciten, antes del 15 de octubre, su retiro voluntario.

Garantiza EU pagos a tropas desplegadas

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su Administración ha encontrado una manera de pagar a las tropas durante el cierre del Gobierno federal.

Quedan, por lluvias, miles incomunicados

Miles de personas permanecen incomunicadas tras las lluvias torrenciales que azotaron Hidalgo, el norte de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.