- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, órgano cuya renovación de integrantes no entró en la reforma judicial para que fueran electos mediante el voto popular.
Mencionó que actualmente hay muchas vacantes en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y que en noviembre deberá cambiar el presidente del órgano.
“Vamos a enviar muy pronto ya nuestras propuestas al Senado de la República de personas honestas, con trayectoria, que puedan atender esta situación”, dijo.
Agregó que los auditores del Tribunal también deben ser nombrarlos por el Congreso, para poder revisar qué tipo de gastos se están haciendo.
Explicó que aún está considerado enviar una reforma sobre la elección de personas en el Tribunal Administrativo.
Dijo que esperará a que termine en el 2027 la renovación de los integrantes del Poder Judicial, como son magistrados y jueces de distrito.
Entre los pendientes se revisa el tema de las fiscalías, como parte de su función en el Sistema Penal Acusatorio.
“En todo caso, ya después entraríamos a los otros Tribunales: que aquí se ha mencionado mucho el Agrario, y también el Administrativo.
“Pero por lo pronto, enviar los perfiles de quienes consideramos que son personas honestas y que tienen experiencia para poder atender la Sala Superior principalmente (del Tribunal Administrativo), también muchas de las magistraturas que están vacantes.
Pide catálogo de sanciones
En otro tema de la conferencia de prensa de la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es necesario que el Tribunal de Disciplina Judicial acuerde criterios y procedimientos de cómo va a iniciar procedimientos de sanción a los juzgadores que no cumplan debidamente con su deber.
“Desde mi muy particular punto de vista, este Tribunal debería tener?” a partir incluso de las leyes que ya se modificaron y las nuevas leyes?” un esquema de cómo evaluar y sancionar a los Jueces, y frente a quién puede presentar una denuncia a este Tribunal.
“Es muy importante, considero, que este Tribunal muy pronto pueda hacer públicas: cómo va a operar y cómo se va a sancionar a los Jueces. Lo digo de manera respetuosa y respetando su autonomía”, expuso la mandataria.
Comentó que si un Juez actúa mal o presuntamente, actúa mal a la hora de dictar sus resoluciones, el Tribunal de Disciplina Judicial debe determinar cuáles son las sanciones, cuál es la investigación que se hará y los criterios de investigación para poder aplicar el castigo.
“Es fundamental que este Tribunal pueda, incluso, si lo puede hacer público, sería muy bueno, informar cuáles son los criterios de evaluación de los Jueces y cuáles son las sanciones que se aplicarían, porque tienen que ser a partir de un reglamento, no puede ser subjetivo o de una serie de criterios”, consideró.