Alertan por retroceso en Ley de Amparo; advierten lesiones jurídicas

Fecha:

  • Expertos en derecho pidieron retirar la reforma al artículo quinto de la Ley de Amparo porque restringe derechos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos en derecho pidieron retirar la reforma al artículo quinto de la Ley de Amparo porque restringe derechos y es un retroceso respecto a la reforma de derechos humanos de 2013.

La propuesta presidencial prevé un nuevo párrafo que fue modificado por los senadores ante las críticas que recibió.

“Tratándose del interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamado deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica individual o colectiva real diferenciada del resto de las personas.

“De esa forma, su anulación produzca un beneficio cierto y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo”, se señala en la adición.

- Anuncio -

Expertos manifestaron que el agregado está de más porque, al ser restrictivo, afecta derechos humanos y la posibilidad de acceso a la justicia para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

También llamaron a mantener sin cambios el artículo quinto, para evitar que haya restricciones que limiten el juicio de amparo como instrumento de defensa de los derechos humanos.

Arturo Guerrero, ex secretario Ejecutivo en el Consejo de la Judicatura, reclamó que se quiera cambiar lo que funciona bien.

“La parte del interés legítimo en específico, yo la resumiría en una idea: estamos procurando arreglar lo que no está roto.

“Si no estamos ayudando ni beneficiando en nada, no entiendo para qué (la reforma)”, remarcó.

Arturo Pueblita Fernández, profesor en derecho, coincidió con Guerrero en que la adición de un segundo párrafo representa un retroceso.

“Se convierte en una limitación al ejercicio y a la protección de los derechos… Lo que tenemos que estar buscando es encontrar mecanismos de fortalecimiento de los derechos”, afirmó.

También opinó que el origen de ese párrafo son los cientos de amparos que se presentaron por la construcción del Tren Maya, por lo que se quieren atajar derechos, cuando lo que debería hacer el gobierno es emitir normas que no afecten a la sociedad, al ambiente ni a las personas.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo sí contiene una redacción que considera la retroactividad de la norma.

En una nota técnico-jurídica, el morenista señaló que el primer artículo transitorio establece que los casos en trámite, al momento de la entrada en vigor de la reforma, seguirán según lo dispuesto.

Agregó que el artículo 14 constitucional indica que a “ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Confirman amorío de Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau acapararon notas en la prensa luego de que fueron vistos durante una cena en Montreal, Canadá, hace tres meses.

Pide Obispo seguir investigaciones sobre asesinato de sacerdote

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, pidió a las autoridades de Guerrero que sigan las investigaciones para esclarecer el caso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.