Disminuye trabajo y explotación infantil en Quintana Roo laboral

Fecha:

  • En el tercer año del gobierno de Mara Lezama; la entidad pasó a formar parte de los cinco estados con menor ocupación laboral de la niñez y adolescencia.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- En el tercer año del gobierno de Mara Lezama Espinosa disminuyó el trabajo y explotación infantil en Quintana Roo.

Igualmente, se pasó a formar parte de los cinco estados con la menor ocupación laboral de la niñez y adolescencia, aseguró Verónica Salinas Mozo.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social señaló que por instrucciones de la gobernadora, se mantiene una estrategia para erradicar el trabajo infantil, con lo cual se logró la disminución de este problema, del que todavía persiste en una tasa de 6.9 por ciento.

Al comparecer ante diputados locales, Salinas Mozo aseguró que se mantienen operativos constantes en los centros laborales, para evitar que sean empleados y explotados laboralmente a niñas, niños y adolescentes, sin la edad permitida.

- Anuncio -

Además, se vigila el cumplimiento de la normatividad respecto a los adolescentes en edad de trabajar con permisos de sus padres.

Igualmente, se evita que se les ofrezca trabajo en lugares como giros negros, restaurantes o en la industria de la construcción, al considerarse empleos de mayores riesgos para su integridad.

De acuerdo con la funcionaria estatal, hasta 2022 la tasa de trabajo infantil era de 10.2 por ciento y actualmente se ha disminuido 3.3 puntos porcentuales, logrando ser la entidad con mayor disminución, al quedar en 6.9 por ciento en 2025.

Este logro de la administración estatal, dijo, es producto de mil 947 inspecciones realizadas a los centros laborales, de los cuales 97 estaban dirigidos a evitar trabajo en lugares de alto riesgo por los infantes y adolescentes.

Informó que ocho de los 11 ayuntamientos han firmado convenios y consolidaron la formación de las comisiones municipales interinstitucionales para la prevención y erradicación del trabajo infantil, y la protección de los adolescentes trabajadores en edad permitida.

En ese organismo, con participación de cada ayuntamiento, el estado y la federación se diseñan las políticas públicas y los programas con acciones para prevenir el trabajo y la explotación laboral de los menores, explicó.

Los ayuntamientos que ya coadyuvan en estos trabajos y mantienen la disminución del problema son Othón P. Blanco, Bacalar, Cozumel, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Es clave el Mundial 2026 para fortalecer relación con América del Norte

El senador quintanarroense ‘Gino’ Segura destacó que el bloque trilateral es el motor económico de México.

Ejecutivo y Legislativo, en sintonía por un Quintana Roo más solidario

La gobernadora Mara Lezama y el diputado Renán Sánchez muestran coordinación y respeto institucional en el Desayuno a la Quintanarroense 2025.

Lleva Quintana Roo a Sonora su modelo de infraestructura con sentido social

Presenta gobierno de Quintana Roo su visión humanista en...

Defiende Congreso estatal elección de nuevos juzgadores

El diputado Jorge Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Corte desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica de la presidencia.