Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos e Israel envió a Gaza autobuses cargados de detenidos palestinos, mientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el fin de una guerra de dos años que ha trastocado Medio Oriente.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Hamás liberó a los últimos rehenes israelíes vivos en virtud de un acuerdo de alto al fuego e Israel envió a Gaza autobuses cargados de detenidos palestinos, mientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el fin de una guerra de dos años que ha trastocado Medio Oriente.
“Nunca antes había visto tanta felicidad”, expresó Trump. “Es el acuerdo más grande y complejo”, agregó.
En Gaza, el Ministerio de Salud controlado por el Gobierno de Hamás, anunció un balance de 67 mil 869 muertos en la ofensiva lanzada por Israel en este territorio palestino en respuesta al ataque terrorista de octubre de 2023 que desató el conflicto.
Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de Gaza en Sharm el-Sheikh, Egipto.
El Mandatario estadounidense estuvo acompañado en la mesa por los residentes Abdel Fattah el-Sissi, de Egipto, el turco Recep Tayyip Erdogan y el qatarí Tamim bin Hamad Al Thani.
Si bien Trump no mencionó la solución de dos Estados en su discurso, el-Sisi la describió explícitamente como el objetivo final.
El estadounidense predijo que se destinará una gran cantidad de dinero a Gaza para la reconstrucción.
“Numerosos países de gran riqueza, poder y dignidad han ofrecido hoy y durante la última semana apoyo financiero para la reconstrucción. Que Dios bendiga a Medio Oriente”, apuntó el Presidente estadounidense.
Pero aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre si Israel y Hamás podrán alcanzar una paz duradera, y sobre el futuro de Gaza, devastada por la guerra.
Entre las cuestiones se encuentran si Hamás se desarmará, si se mantendrá el alto al fuego, quién financiará la reconstrucción de Gaza y quién la gobernará.