- Ante la indiferencia del gobierno del estado, habitantes de la Sierra de Santiago rellenaron con tierra y piedras las afectaciones originadas desde hace 16 meses.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Ante la indiferencia del gobierno del estado, habitantes de la Sierra de Santiago rellenaron con tierra y piedras las afectaciones originadas desde hace 16 meses -tras el paso de la tormenta “Alberto”- en la Carretera a Los Lirios, y que se agravaron con las lluvias recientes.
Además, por la misma falta de mantenimiento de la vía, que se encuentra a cargo del Sistema de Caminos, los pobladores cortaron la maleza en sus orillas porque reducía drásticamente la visibilidad.
La carretera conecta a Nuevo León con Coahuila y es una de las tres a cargo del Estado que no ha recibido reparaciones pese a los destrozos originados por “Alberto” desde junio del 2024.
“Andamos los vecinos de las comunidades trabajando en lo que está a nuestro alcance”, dijo Jaime Siller, juez auxiliar de San José de las Boquillas, comunidad enclava junto a la carretera, en la Sierra de Santiago.
“Por parte del gobierno del estado no ha habido respuesta, nada de apoyo (a partir de la tormenta ‘Alberto’)”.
Para reducir el riesgo de accidentes viales, explicó, han rellenado pozos y desgajamientos con tierra y piedras.
En la Carretera a Los Lirios los daños crecieron con las lluvias de septiembre y las que se han registrado en este mes, indicó el vecino, por lo que es indispensable una reparación por parte de la Administración estatal emecista.
Los daños afectan directamente a los habitantes de las comunidades San José de las Boquillas, La Peñita, San Sebastián, El Cilantrillo y La Jacinta, entre otras comunidades en esa zona de la Sierra de Santiago.
La carretera conduce a parajes turísticos, por lo que los daños afectan la llegada de visitantes, que son una de las fuentes de ingresos para los habitantes de la Sierra.