Ordenan freno a venta de animales en Mercado Sonora

Fecha:

  • Activistas lograron que un Tribunal determinara la prohibición de venta de animales en el Mercado Sonora.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Activistas lograron que un Tribunal determinara la prohibición de venta de animales en el Mercado Sonora.

Después de dos años de lucha legal, el despacho Va por sus Derechos consiguió que un Tribunal solicitara el aseguramiento precautorio de los animales.

No se fijó fecha específica para cumplir esta medida, pero se estableció que debería ser “inmediata”.

El fallo fue emitido en agosto y está en proceso de notificación a los demandados. Este ordena a autoridades capitalinas a aplicar sus facultades para que se dejen de vender animales en el Mercado Sonora.

- Anuncio -

“Se concede la protección constitucional a la quejosa contra las omisiones reclamadas para que los responsables cesen su inacción y, en su ámbito competencial (…) hacer cumplir respecto del Mercado de Sonora la prohibición legal de venta de animales vivos”, resolvieron los magistrados.

De acuerdo con la sentencia del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, las autoridades de la Ciudad deben implementar siete acciones específicas, desde la prohibición inmediata de la venta hasta acciones a corto y largo plazo para asegurar que no se repita esta comercialización y las condiciones de riesgo para los seres vivos.

“Se deberá crear un programa para cumplir la prohibición total de la venta de animales no humanos en el Mercado de Sonora. Este programa también debe asegurar que los animales no sufran menoscabo por parte de terceros y debe facilitar canales de denuncia ciudadana anónima para reportar prácticas de maltrato animal en el recinto”, indicó la resolución.

Además se ordenó que los animales sean recuperados del Mercado.

“Llevar a cabo un aseguramiento precautorio de los animales (no humanos) para canalizarlos a los albergues conducentes”, se añadió.

El Tribunal instruyó también a realizar una campaña para evitar la venta de animales en mercados, registrar las condiciones de los ejemplares en venta en el Sonora y procurar su recuperación, así como la instalación de consultorios veterinarios.

Ayer, vendedores rechazaron que se les impida la comercialización de los ejemplares y demandaron que se les regularice en un bloqueo que extendieron en Avenida Fray Servando Teresa de Mier.

Aunque funcionarios de la Ciudad les dijeron que se debe terminar el comercio de animales, los vendedores dijeron que no habían sido notificados.

Legalmente, el comercio de animales en mercados públicos se encuentra prohibido por la Ley de Protección a los Animales.

En el Mercado Sonora los ejemplares son exhibidos en condiciones de hacinamiento, falta de higiene, así como entre irregularidades en las condiciones de operación.

Gran parte de los animales se encuentran bajo condiciones de hacinamiento, en cajas y jaulas, pese a que desde 2021, tras un incendio en el mercado, la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que era necesario reorientar los giros.

Todavía en julio de 2022, la Alcaldesa Evelyn Parra afirmó en el Congreso que 12 locales dejaron de vender animales y cambiaron su giro.

Vendedores establecidos ofrecen a los animales desde 10 pesos hasta por decenas de miles de pesos y con facilidades de pago en efectivo o con transferencias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aclaran a trabajadores del SAT: hay exigencias que no se pueden cumplir

Luego que ayer trabajadores del SAT frenaron sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, Claudia Sheinbaum afirmó que hay demandas que no se les puede cumplir.

Plantean que nunca se había registrado tanto aislamiento por desastres

Claudia Sheinbaum afirmó que las lluvias e inundaciones recientes provocaron un nivel de aislamiento sin precedentes en comunidades de cinco estados del país.

Aseguran que México no indaga amenazas contra agentes de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum aseguró que México no tiene bajo investigación las presuntas amenazas difundidas por Estados Unidos contra agentes migratorios.

Niega Sheinbaum retroactividad en ajuste a Ley de Amparo

Claudia Sheinbaum negó que haya retroactividad en el ajuste a la Ley de Amparo que realizó la Cámara de Diputados, tras su discusión y aprobación.