- Estados Unidos se ha comprometido con México a involucrar a todas sus agencias en el combate al tráfico de armas de fuego y detener el flujo en la frontera norte.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos se ha comprometido con México a involucrar a todas sus agencias en el combate al tráfico de armas de fuego y detener el flujo en la frontera norte, en donde se estima que cruzan de manera ilegal hasta medio millón cada año, aseguró ayer Roberto Velasco.
Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, previo a su ratificación como subsecretario para América del Norte, el funcionario dijo que se puso en marcha el operativo Cortafuegos para reducir el contrabando.
“La subsecretaría para América del Norte mantendrá como prioridad facilitar los trabajos coordinados de ambos Gobiernos en el combate al ingreso ilícito de armas provenientes de Estados Unidos, entre 200 mil y 500 mil armas al año, así como combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas”, expuso.
En lo que va de la Administración del Presidente Donald Trump, aseguró, las autoridades estadounidense han iniciado 125 investigaciones por tráfico de armas hacia México.
“De esta misión Cortafuegos, lo que vemos más relevante es que el Gobierno de Estados Unidos esté tomando un enfoque de involucrar a todas sus agencias de seguridad y no solamente de ATF como sucedió en el pasado, sino que participe también su autoridad de puertos, todo el departamento de Seguridad Nacional, el FBI, en fin”, señaló.
Velasco dijo que también están trabajando en la instalación de laboratorios de balística en cada una de las entidades del País para permitir el análisis y la identificación de las armas y las ojivas utilizadas en los crímenes cometidos en México.
“Es un primer avance significativo y la tarea que tenemos en México va por tres vías. Lo primero, es coordinarnos para tener una vigilancia en la frontera cada vez más eficiente, no sólo de lo que cruza a EU, sino también de lo que cruza a México, en particular las armas”, consideró.