- Claudia Sheinbaum descartó que la cooperación de México con Cuba pueda afectar las relaciones comerciales con Estados Unidos y la revisión del T-MEC.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la cooperación de México con Cuba pueda afectar las relaciones comerciales con Estados Unidos y la revisión del T-MEC.
Esta mañana, fue cuestionada sobre el amago lanzado por el congresista republicano Carlos Gimenez, quien advirtió que México podría enfrentar consecuencias por mantener vínculos con el gobierno cubano.
“No, no va a afectar nada. México es un país independiente, libre y soberano, y las decisiones que tomemos son decisiones soberanas. La relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, afirmó.
Ayer, el legislador por Florida acusó a la Mandataria de “oxigenar a la dictadura asesina en Cuba” y sostuvo que, si el país continúa su colaboración con la isla, “será tratado igual que los parias que están amparando”.
En un mensaje, publicado en la red social X, vinculó sus críticas con la revisión del tratado comercial, al afirmar que no es posible renegociar el libre comercio con un país que ayuda a “dictaduras narcoterroristas”.
En respuesta, la Presidenta aseguró que la relación con Estados Unidos se mantiene en buenos términos.
“Ayer me reportó Juan Ramón de la Fuente de su reunión con el Secretario del Departamento de Estado.
“Fue una reunión muy amable, muy cordial; se fijaron fechas, la última reunión de seguridad fue en Estados Unidos y ahora van a venir a México a darle continuidad”, anunció.
“También en el tema comercial, el Secretario de Economía (Marcelo Ebrard) va esta semana y también la próxima para poder cerrar el número de planteamientos que tenía Estados Unidos sobre lo que ellos llaman las barreras comerciales, que ya prácticamente todas están saldadas”.
La Presidenta también explicó que el envío de combustible de México a Cuba se realiza bajo contratos de compraventa, de manera similar a los acuerdos que se mantienen con otras naciones.
“Es compra, como con otros países; ahora hay un excedente de diésel particularmente y se está exportando.
“En cualquier caso, México siempre la va a dar, siempre, a Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia, el humanismo siempre”, afirmó.
Además de esas operaciones comerciales, comentó, existen apoyos humanitarios hacia Cuba, como parte de la política exterior mexicana basada en los principios de solidaridad y cooperación.
“En cualquier caso, México siempre va a dar ayuda humanitaria a Cuba y a otros países que lo necesiten”, dijo.
Sheinbaum se refirió a la colaboración sanitaria entre ambos países y defendió los acuerdos para la contratación de médicos cubanos que actualmente laboran en distintas entidades del país.
Los especialistas cubanos, detalló, han sido enviados a comunidades rurales y regiones apartadas donde no hay suficiente personal médico mexicano, como parte del esfuerzo para garantizar el derecho a la salud.
“Hay un contrato con Cuba para que médicos cubanos ayuden a la población en México; no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto y no tiene problema”, aseguró.
La Mandataria insistió en que el programa responde a la necesidad de cubrir un déficit de médicos especialistas que se originó por la falta de formación en sexenios anteriores.
Y que la presencia de personal cubano ha permitido atender hospitales en zonas marginadas.