Rastrea Ejército a desaparecidos por lluvias

Fecha:

  • Al menos 72 personas están en condición de desaparecidos tras los deslaves e inundaciones reportadas en el norte de Veracruz.
STAFF / AR

VERACRUZ, VERACRUZ.- El Ejército inició una fase de búsqueda de personas desaparecidas.

De acuerdo al reporte oficial, al menos 72 personas están en esa condición tras los deslaves e inundaciones reportadas en el norte de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

“La Guardia Nacional realiza actividades de búsqueda y rescate en el municipio de Huauchinango, Puebla, como parte de las acciones en la aplicación del Plan DN-III-E a consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron a esta entidad”, posteó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Fuentes militares dijeron que un batallón de 600 elementos fue desplegado para realizar tareas de rastreo en zonas bajas, laderas y cuerpos de agua, donde habitantes refieren que quedó gente atrapada.

- Anuncio -

Ayer fue hallado un joven de 17 años en la Sierra Norte poblana. Se trata de Rey Hernández Carballo, quien fue arrastrado por la corriente del río San Marcos cuando intentaba auxiliar a sus abuelos en Tlacuilotepec, localidad de Xicotepec.

“Él vino el domingo para apoyar, el trabajaba como tortero en Tlaxcala, pero vino con mi otro hijo para traer víveres para sus abuelitos, pero no pudo cruzar el río San Marcos, que divide al pueblo; estuvo desaparecido tres días, su cuerpo fue hallado este jueves (ayer)”, dijo a REFORMA la señora Adriana Carballo

El joven será sepultado en la localidad poblana.

“Es el nivel de riesgo que enfrentan comunidades sin paso por tierra y con víveres escasos”, lamentó la madre de Rey.

En Veracruz, la Defensa reportó un puente aéreo de Poza Rica hacia Ilamatlán para el traslado de víveres, artículos de primera necesidad y evacuación de personas, además de atención médica y traslado de personas.

Aún así, en colonias pozarricenses persisten calles cubiertas de lodo, basura y encharcamientos que impiden el retorno seguro.

“El problema es que los militares están en la zona alta de la Ciudad (de Poza Rica) ahí reparten la ayuda, pero no bajan a las colonias más afectadas cercanas al río, no hay salida de la basura y escombros. Por eso sigue el lodo acumulado en las calles”, acusó Marisela Contreras, de la Colonia Lázaro Cárdenas.

Los vecinos denuncian que la limpieza y la distribución de ayuda descansa en la organización civil.

“El avance de ayuda gubernamental es muy lento. si hablamos de un 100 por ciento, tal vez apenas vamos en un 30. El apoyo del Gobierno es muy poco; somos muchísimas familias afectadas y aquí muchas casas siguen sin ayuda. toda la atención es del mismo pueblo”, relató Araceli Gutiérrez, otra vecina de Poza Rica.

En Hidalgo, el Secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, supervisó áreas afectadas en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca, y estableció tres bases logísticas para traslado de personas, despensas y agua, reportó la dependencia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen

El subsecretario de Salud advirtió que el gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos para reducir el contenido de azúcar en sus bebidas.

Proponen agravantes para castigar extorsión

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, informó esta mañana que la reforma para castigar la extorsión propone entre seis y 15 años de prisión.

Reporta Bienestar 38 mil viviendas censadas por daños

El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.

Aumentan a 72 las muertes por lluvias

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72, mientras que 48 continúan sin ser localizadas.