… Y debe al fisco 613 millones de pesos

Fecha:

  • En marzo la PFF denunció ante la FGR a la cementera Cruz Azul, al director general y al presidente del Consejo de Administración por sus deducciones de 2019.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda denunció ante la FGR a la Cooperativa Cruz Azul y a Guillermo “Billy” Álvarez y José Antonio Marín Gutiérrez, rivales en la disputa de la directiva de los últimos años, por una presunta defraudación fiscal de más de 613 millones de pesos.

La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), dependiente de Hacienda, presentó la querella, porque afirma que en la declaración anual del ejercicio fiscal de 2019 la cementera consignó deducciones falsas, ya que corresponden a operaciones con las empresas factureras Luhan, Soluciones Inteligentes y Servicios, y Alyfranz.

La denuncia es un cambio en la actitud del Gobierno federal hacia la cooperativa pues, a diferencia del sexenio pasado, en que sólo fue perseguido el grupo de “Billy” Álvarez, esta vez las autoridades también actúan contra uno de los líderes disidentes que derrocaron al hoy preso en el Penal del Altiplano.

Se trata de José Antonio Marín Gutiérrez, quien a la caída de Álvarez en el 2020 fue ratificado como presidente del Consejo de Administración, al mismo tiempo que Víctor Manuel Velázquez Rangel asumió la presidencia del Consejo de Vigilancia.

- Anuncio -

El 28 de marzo la PFF denunció ante la FGR a la cementera, a Álvarez, en su calidad de director general de la cooperativa, y a Marín, como presidente del Consejo de Administración.

Según la querella, en 2019 la cementera declaró al fisco haber tenido ingresos por 19 mil 280 millones 254 mil 779 pesos, sin embargo, en su declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) consignó deducciones por 17 mil 237 millones 468 mil 520 pesos.

El SAT señaló que mil 717 millones 299.88 pesos del monto de las deducciones calculadas correspondían a transacciones simuladas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.