Cacao, turismo y desarrollo económico: nueva apuesta de Tabasco

Fecha:

  • Ampliará 50 mil hectáreas para fortalecer su economía agrícola.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TABASCO.- Con el objetivo de fortalecer la vocación agrícola de Tabasco y diversificar su economía más allá de la actividad extractiva, el gobernador Javier May Rodríguez anunció que se proyecta incrementar en 50 mil hectáreas la superficie dedicada al cultivo de cacao, consolidando al estado como líder nacional en producción cacaotera.

Durante la presentación del Festival del Chocolate 2025, May destacó que este tipo de eventos representan una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo económico y turístico de Tabasco, aprovechando su ventaja competitiva como principal productor de cacao en México.

“Queremos que Tabasco crezca con base en su tierra, en su gente y en su historia. La producción de cacao no sólo es tradición, sino una posibilidad real de bienestar para miles de familias campesinas”, expresó el mandatario estatal.

Reconvertir cultivos y diversificar la economía

El gobernador explicó que, como parte del plan de expansión, se busca reconvertir terrenos de pastizales y caña de azúcar hacia sistemas agroforestales, con apoyo del programa federal Sembrando Vida. “La meta es aprovechar los buenos precios del cacao en el mercado internacional y garantizar mayores ingresos a los pequeños productores”.

- Anuncio -

El cacao tabasqueño, reconocido por su calidad y sabor, ha alcanzado precios históricos tras su inclusión en el programa Alimentación para el Bienestar, que garantiza una compra directa y justa a los agricultores. “Por primera vez, el cacao tiene un precio digno, lo que nos permite pensar en una expansión sostenible que beneficie a las comunidades rurales”, señaló May Rodríguez.

Tabasco produce actualmente más del 70% del cacao nacional, con una superficie de más de 42 mil hectáreas activas. Con la nueva estrategia, se espera superar las 90 mil hectáreas cultivadas para 2026, lo que convertiría al estado en un polo agroindustrial para la producción de chocolate, derivados y microempresas locales.

cacao turismo y desarrollo economico nueva apuesta de tabasco1
Turismo y cacao: la nueva ruta del desarrollo

El mandatario tabasqueño subrayó que el turismo de espectáculos y experiencias será una pieza clave para detonar el potencial del cacao. Eventos como el Festival del Chocolate, la Feria de la Flor, el Festival del Queso en Balancán y el Festival Ceiba, contribuyen a diversificar la economía, fortalecer el turismo local y atraer inversiones privadas.

En este sentido, anunció que para 2026 se destinarán nuevas inversiones en infraestructura turística, incluyendo la rehabilitación de las Cascadas de Agua Blanca, obras viales en Teapa, y la modernización de zonas de playa del estado.

“Estamos construyendo una nueva etapa para Tabasco, una que no dependa solo del petróleo, sino del campo, del cacao y del turismo. Estos tres ejes nos permitirán regenerar la economía y preservar nuestro patrimonio natural”, afirmó May.

Alianza del Mundo Maya y proyección internacional

El gobernador también resaltó la participación de la Alianza del Mundo Maya (con los países de: Belice, Guatemala y Honduras, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo para conectar con los productores tabasqueños, generando intercambios comerciales y fortaleciendo el desarrollo regional del sureste.

La secretaria Katia Ornelas Gil detalló que, gracias a esta colaboración, empresas internacionales interesadas en el cacao podrán vincularse directamente con productores locales, creando cadenas de valor sostenibles. “Queremos que el cacao tabasqueño sea una marca global, sin perder su raíz artesanal”, expresó la funcionaria.

Cacao, identidad y motor económico

El cacao no solo es un producto agrícola; es símbolo de identidad para Tabasco. Su cultivo ha sido parte de la historia del estado desde tiempos prehispánicos y hoy se erige como una alternativa real para el desarrollo sustentable.

El gobierno estatal apuesta por fortalecer esta cadena productiva, mejorar las condiciones del campo e impulsar la creación de microempresas que transformen el cacao en productos con mayor valor agregado, desde chocolates gourmet hasta cosméticos naturales.

Con esta visión, Tabasco busca posicionarse no sólo como el Edén del cacao, sino como un referente internacional en producción sustentable, innovación agroalimentaria y turismo cultural.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Festival del Chocolate 2025: Un evento multisensorial que resaltará la transformación del cacao

Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.

Llaman a saldar adeudos fiscales en Quintana Roo

Para aprovechar los subsidios y los beneficios que estarán vigentes durante los primeros meses del año, señaló el titular del Satqroo, Héctor Contreras.

Buscan regularizar colonias en Bonfil

Se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada zona presenta condiciones distintas.

Entrega Mara Lezama domo escolar en Playa del Carmen

El gobierno de Quintana Roo lleva más de 230 techumbres construidas en planteles de educación básica de los 11 municipios de Quintana Roo, desde 2023.