Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

Fecha:

  • El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas los días 20 y 21 de octubre, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las precipitaciones más severas se concentrarán en las regiones Norte, Selva y Soconusco, donde podrían registrarse acumulados de hasta 150 milímetros diarios, acompañados de tormentas eléctricas, vientos superiores a 60 kilómetros por hora y descenso de temperatura.

La Secretaría de Protección Civil estatal informó que mantiene activa la Alerta Naranja en 45 municipios por riesgo de desbordamiento de ríos y deslaves en zonas montañosas.

Entre los municipios con mayor vigilancia se encuentran Motozintla, Cacahoatán, Tapachula, Ocosingo y Palenque.

- Anuncio -

Autoridades municipales instalaron refugios temporales en comunidades vulnerables, mientras que brigadas de auxilio monitorean caminos rurales y cauces de ríos como el Grijalva, el Suchiate y el Lacantún.

A través de un trabajo coordinado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para apoyar a la población en caso de evacuaciones.

El titular de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, pidió a la ciudadanía evitar cruzar ríos, arroyos o caminos inundados y mantenerse informada mediante los canales oficiales, así como las redes sociales.

“Las lluvias continuarán, por lo que pedimos a las familias atender las recomendaciones y ubicar los refugios más cercanos”, señaló.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, el sistema frontal se desplazará hacia el sureste del país en las próximas horas, manteniendo condiciones de humedad elevada y potencial de tormentas intensas este lunes.

Se espera que las condiciones mejoren gradualmente a partir del martes 22 de octubre.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.

Una pena que la izquierda se haya dividido en Bolivia, plantea Sheinbaum

Claudia Sheinbaum calificó como una pena la división de la izquierda en Bolivia.