Defiende sector inmobiliario a Tulum

Fecha:

  • El Consejo Inmobiliario Empresarial de Quintana Roo consideró que se ‘exagera’ crisis de Tulum, como parte de una campaña de desprestigio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El presidente del Consejo Inmobiliario Empresarial de Quintana Roo, Miguel Ángel Lemus Mateos, aseguró que la situación actual de Tulum ha sido “exagerada” y forma parte de una campaña de desprestigio.

Según los datos del sector, dijo, el destino mantiene una ocupación hotelera del 55 por ciento, con proyección de 70 por ciento en noviembre y más del 80 por ciento para la temporada invernal.

El empresario explicó que los principales desafíos de Tulum se derivan de su origen, con los dos esquemas de tenencia de la tierra, como son ejidal y privada, que combinado con el crecimiento turístico acelerado, generó inversiones sin infraestructura suficiente para sostener el desarrollo.

“El problema no es el turismo ni la inversión, sino la falta de infraestructura pública y la ausencia de un ordenamiento territorial completo”, subrayó.

- Anuncio -

Recordó que el Plan Director de Desarrollo Urbano y el Plan Económico Municipal siguen pendientes, lo que ha dificultado el crecimiento ordenado del destino.

Pocos hoteles, mencionó, cuentan con servicios básicos como electricidad, drenaje o agua potable, ante lo cual exhortó a los tres niveles de gobierno a priorizar la inversión en infraestructura y fortalecer la planeación urbana.

Durante una reunión reciente con la secretaría de Turismo, el presidente municipal Diego Castañón, hoteleros y desarrolladores abordaron temas clave como la reapertura del Arco Norte, la gratuidad del Parque del Jaguar y las nuevas campañas de promoción turística.

Lemus aclaró que no se trata del “rescate” de Tulum, sino de una reactivación hotelera, impulsada por un auge de proyectos nacionales e internacionales.

Tulum cuenta con 250 hoteles y alrededor de 500 desarrollos inmobiliarios, además de 11 mil unidades en proceso de construcción, con un ritmo de ventas que va de 600 a 650 unidades mensuales, lo que refleja una alta demanda y confianza de los inversionistas.

El representante inmobiliario destacó que el crecimiento se concentra en el centro de Tulum, principalmente, lo que demanda una atención especial en materia de infraestructura urbana y servicios, ya que la franja hotelera costera es limitada.

El Consejo Inmobiliario, junto con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y otras organizaciones integrantes del sector trabajan en la conformación de un círculo de colaboración entre desarrolladores y autoridades para mejorar las condiciones del destino.

Lemus Mateos recalcó que la responsabilidad debe ser compartida entre el gobierno y sector privado, en la planeación y la protección ambiental.

Además, exhortó a los compradores de bienes inmuebles a verificar la información y contratar asesores certificados, para evitar fraudes o malas prácticas que afecten la imagen de Tulum.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.