Líder limonero luchaba contra la extorsión

Fecha:

  • Antes de ser asesinado, el líder limonero, Bernardo Bravo, promovió una ley antiextorsión, una anticoyotaje y establecer un límite de tres días por semana para el corte de limón en Michoacán.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Una ley antiextorsión, una anticoyotaje y establecer un límite de tres días por semana para el corte de limón en Michoacán fue lo que Bernardo Bravo, líder de los citricultores de Apatzingán que fue asesinado, promovió este año.

La Confederación Nacional de Propietarios Rurales señaló que la ejecución de Bravo fue una “consecuencia directa de un sistema que margina al productor y castiga a quien se atreve a reclamar dignidad”.

Y es que el crimen organizado cobra de 2 a 4 pesos por kilo de limón a cortadores, productores y empacadores de Michoacán, según revelaron fuentes del sector a Grupo REFORMA en abril, problemática que, afirman, continúa.

Tras denuncias de Bravo, así como de la Concanaco y la Coparmex, en julio la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió que la extorsión se perseguirá de oficio.

- Anuncio -

Adicionalmente, las empacadoras y procesadoras de limón están presionando a los productores a bajar sus precios a través de intermediarios, conocidos como “coyotes”, como denunció Bravo, lo que generaría márgenes de hasta 500 por ciento entre los precios al productor y al consumidor, según estimaciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), también intentó organizar a los limoneros michoacanos de modo que sólo corten limón los lunes, miércoles y viernes, a fin de equilibrar la oferta y frenar la caída de los precios.

En uno de sus últimos pronunciamientos públicos, el pasado jueves exigió a las autoridades acciones inmediatas en favor de los agricultores y no sólo “pronunciamientos de solidaridad”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan que Hacienda y Salud regulen seguros médicos

Ante los precios inflados en hospitales que enfrentan personas con seguros de gastos médicos privados, Óscar Rosado, presidente nacional de la Condusef, señaló que se requieren políticas públicas por parte de las Secretarías de Hacienda y de Salud para regular con transparencia.

Fiscalía abre 148 casos por crueldad animal en 3 meses

La Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, dependiente de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ha abierto 148 carpetas de investigación a cerca de tres meses y medio de su apertura.

Apuntan Real Madrid y Mbappé liderato en Champions League

Este miércoles la Jornada 3 de la Champions League tendrá una lucha por el liderato de la clasificación.

Acusan abandono de autoridades de la UNAM al CCH Sur

Tras el asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, de la UNAM, académicos, alumnos y trabajadores denunciaron el abandono de autoridades universitarias ante el incremento de la violencia y exigieron atención a la salud mental de la comunidad.