- A diez días de las lluvias registradas entre el 7 y el 11 de octubre, continúan sin comunicación 112 localidades.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- A diez días de las lluvias registradas entre el 7 y el 11 de octubre, continúan sin comunicación 112 localidades en cinco estados del país.
De acuerdo con los reportes del gobierno federal, se mantiene en 76 el número de víctimas mortales, pero el número de desaparecidos creció en las últimas 24 horas, al pasar de 27 a 31 personas.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que las comunidades incomunicadas se ubican en Hidalgo, Puebla y Veracruz, además de algunos casos en Querétaro.
“En este momento informo a ustedes respecto a las localidades incomunicadas que son 112 en total, considerando los cinco estados en donde tuvimos afectaciones.
“En Hidalgo 74 localidades, en Puebla siete, en Querétaro y en San Luis Potosí no tenemos localidades incomunicadas y 31 en el estado de Veracruz”, dijo.
Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que en Hidalgo persisten 10 localidades a las que no se ha podido acceder ni por tierra ni por aire.
“El día de hoy se estará llegando a estas 10 localidades”, añadió.
Respecto a las afectaciones en la red carretera estatal, indicó que se contabilizan 481 incidencias, de las cuales 164 han sido atendidas, nueve se resolvieron el día anterior, 183 están en proceso y 134 siguen pendientes.
“Son 42 puentes que están siendo atendidos con una maquinaria superior a los 400 equipos, mil 716 elementos de la fuerza de tarea y 117 frentes en los cinco estados”, explicó.
En cuanto al suministro eléctrico, reportó que permanecen dos mil 408 usuarios sin servicio, de los cuales, 2 mil 211 están en Hidalgo, 107 en Puebla y 90 en Veracruz.
“En Hidalgo hay un restablecimiento del 96.6 por ciento, en Puebla del 99.6, en Querétaro del 100, en San Luis Potosí del 100 y en Veracruz del 99.9 por ciento”, indicó.
Sobre el sector educativo, informó que de mil 297 escuelas afectadas, se han atendido 805.
“En Hidalgo se han atendido 116 escuelas de 213, en Puebla 228 de 469, en Querétaro 84 de 102, en San Luis Potosí 80 de 102 y en Veracruz 297 de 411”, agregó.