Pondrán en la Ley General de Turismo a Maya Ka’an

Fecha:

  • Se reconocerá al turismo comunitario como eje de desarrollo sustentable, dijo el director de Política Turística de la Sectur, Alfonso Ballesteros.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La entidad quintanarroense se posiciona nuevamente como ejemplo nacional en materia de innovación turística.

La Secretaría de Turismo (Sectur) federal trabaja en una reforma a la Ley General de Turismo, que busca reconocer formalmente al turismo comunitario como eje de desarrollo sustentable.

El cambio a la legislación incluye tomar como modelo a los exitosos proyectos implementados en el estado, especialmente el de Maya Ka’an.

El proyecto citado busca promover el ecoturismo y el turismo comunitario en comunidades mayas y áreas naturales protegidas, principalmente en la región centro-sur del estado, fuera de los destinos tradicionales como Cancún o Playa del Carmen.

- Anuncio -

El proyecto Maya Ka’an tiene como objetivo generar ingresos para las comunidades indígenas a través de actividades turísticas que respeten el medio ambiente, la cultura maya y los derechos de las comunidades.

El director de Política Turística de la dependencia, Alfonso Ballesteros, dijo que el objetivo de la iniciativa es impulsar destinos y proyectos comunitarios capaces de ofrecer experiencias auténticas y sostenibles, que fortalezcan las economías locales.

“Reconocemos como una gran avance el destino Maya Ka’an, entre otros muchos del estado, definitivamente Quintana Roo es punta de lanza y uno de los estados más progresistas y definitivamente más importantes para el turismo nacional e internacional”.

El funcionario federal precisó que la propuesta legal no busca sustituir al programa Pueblos Mágicos sino complementarlo, debido a que se encuentra en proceso de modernización y actualización de lineamientos, los cuales se darán a conocer en los meses siguientes.

Igualmente, reconoció que organizaciones como la Red Ecpat han señalado riesgos asociados al turismo comunitario, como la posible explotación de menores o trata de personas.

Sin embargo, aseguró que la reforma incluye medidas preventivas y mecanismos de protección más estrictos.

Se contempla, agregó, una obligación para los prestadores de servicios turísticos de verificar los vínculos parentales de los menores de edad, y garantizar la seguridad y legalidad de las actividades.

El director de Política Turística de la Sectur subrayó que, aun cuando esa parte de la iniciativa no corresponde a la dependencia federal, sino a la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, la medida permitirá un marco de vigilancia más sólido para evitar abusos.

La modificación jurídica integrará también criterios de accesibilidad para grupos vulnerables, paridad de género en dependencias del sector y sostenibilidad ambiental, como ejes fundamentales del desarrollo turístico nacional.

El proyecto se encuentra en etapa de consulta con los titulares de turismo de los estados, mismos que ya están emitiendo observaciones y propuestas.

Se realizará una consulta pública ampliada con la participación de representantes del sector y ciudadanía interesada, el mes próximo, antes de que el documento final sea turnado al Congreso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.