Investiga FGR a alto mando policiaco de QR

Fecha:

  • Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al director de la Policía de Investigación, José Ángel Hodgkin Cuevas, por presuntos vínculos con el crimen organizado y actos de corrupción.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al director de la Policía de Investigación, José Ángel Hodgkin Cuevas, por presuntos vínculos con el crimen organizado y actos de corrupción.

De acuerdo con fuentes ministeriales, los agentes inconformes integraron un expediente con audios, fotografías y videos que ya habrían sido turnados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para rastrear posibles operaciones financieras ilícitas.

Las investigaciones apuntan a que, durante los últimos meses, Hodgkin Cuevas habría mantenido acuerdos con grupos delictivos a cambio de dinero en efectivo, permitiendo su operación en distintas zonas del estado. En uno de los audios filtrados, se le escucha presuntamente ordenar la liberación de individuos armados identificados como sicarios de un cártel local.

El expediente también incluye imágenes en las que se observa al mando policial realizando depósitos en la Sociedad Financiera Kuspit–Unalapay, institución señalada por las autoridades como una plataforma utilizada para ocultar transacciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según los reportes, habría realizado al menos cuatro visitas, con entregas que oscilaron entre 500 mil y un millón de pesos en efectivo por operación.

- Anuncio -

Los denunciantes sostienen que dichos pagos estaban destinados a garantizar la protección de narcotraficantes y permitirles operar libremente. Además, indican que el funcionario ordenó en varias ocasiones la liberación de sicarios detenidos con armas, siempre que se identificaran como integrantes de los grupos con los que mantenía acuerdos.

La denuncia también involucra a Leslie Mayorga Reyes, directora de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por presuntamente manipular información oficial para proteger a delincuentes de alto perfil y evitar que las víctimas los identificaran en carpetas de investigación.

El expediente señala además que en 2024 se toleraron ejecuciones sin detenciones, entre ellas el asesinato de un comerciante en Tulum, presuntamente vinculado a las actividades de estas organizaciones.

Los policías denunciantes han solicitado la intervención de la FGR, la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal y la CNBV para esclarecer los hechos, rastrear los movimientos financieros y sancionar a los responsables.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal ni el propio José Ángel Hodgkin Cuevas han emitido una postura pública sobre las acusaciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.