Abordan acuerdo global y seguridad México y Unión Europea

Fecha:

  • Congresistas de México y de la Unión Europea iniciaron los trabajos de un encuentro interparlamentario.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de afinar detalles para la firma del Acuerdo Global Modernizado, congresistas de México y de la Unión Europea (UE) iniciaron los trabajos de un encuentro interparlamentario.

En la sede del Senado, los legisladores abordarán no sólo el acuerdo comercial, previsto a firmarse a inicios del próximo año, sino también temas de seguridad regional, transición energética, migración y políticas de género.

Al inaugurar la sesión, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, destacó que los trabajos se dan en la víspera de la firma del Acuerdo Global, previsto para 2026.

“Su firma marcará una nueva etapa de cooperación entre ambas regiones en un entorno internacional cada vez más volátil e incierto, con nuevos actores y nuevos paradigmas”, sostuvo.

- Anuncio -

La morenista destacó que la intención del gobierno mexicano es robustecer los lazos en materia económica, avanzar en la transición energética, en el ámbito tecnológico y en la igualdad de género.

El diputado Pedro Haces, vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, presumió ante los funcionarios europeos que México es “un país privilegiado”.

“La geografía nos favorece, lo que tarda tres días en llegar desde Monterrey a Chicago, la vuelta tardan seis semanas desde Shanghái a Latinoamérica”, afirmó.

La interparlamentaria contempla cinco sesiones de trabajo, que van sobre temáticas de género, económicas, seguridad, migración y energía verde.

Ayer, durante la recepción de los congresistas, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró a los congresistas que ambas regiones son socios estratégicos y que estos trabajos son efectivos para reforzar el vínculo.

“Cuando se acababa de firmar el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, el intercambio comercial apenas era poco más de 18 mil millones de dólares. Hoy estamos por arriba de los 90 mil millones de dólares”, indicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.