Daños a ducto pluvial son negligencia del estado: expertos

Fecha:

  • Los daños a un ducto pluvial con pilotes de la Línea 4 del Metro obedeció a una estrategia riesgosa y a un acto de negligencia del estado, señalaron expertos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Los daños a un ducto pluvial con pilotes de la Línea 4 del Metro obedeció a una estrategia riesgosa y a un acto de negligencia del estado, señalaron expertos.

Al margen de si se cuenta con un proyecto ejecutivo -que no se ha mostrado- la administración estatal de Samuel García, habría ordenado sondeos que sí le permitieron detectar el pluvial, pero le ganó la prisa por terminar la construcción, indicaron dos especialistas consultados.

“(Fue) una estrategia riesgosa para hacer la obra más rápido y menos costosa, esperando que nadie la descubriera”, indicó uno de ellos.

“No puede ser considerado como un error de obra, ya que a todas luces se tuvo toda la intención de hacerlo, sin importar las consecuencias, ya que nadie asegura ni garantiza el que no tendremos una lluvia, cuyos escurrimientos demanden el área total de conducción del agua.

- Anuncio -

“Lo que creo es que ahí no fue un error”, señaló otro experto, “yo creo que sí lo vieron y ya no les importó, quizás lo reportaron y y la orden fue seguir… es hasta negligencia”.

Agencia Reforma publicó ayer que un tramo de la L4 se construyó invadiendo el drenaje pluvial que pasa por debajo de Venustiano Carranza y Constitución, hasta desembocar en el Río Santa Catarina.

Tras ello, durante las lluvias de agosto y septiembre pasados se registraron inundaciones atípicas en avenidas como Gonzalitos, Ruiz Cortines, Simón Bolívar y Venustiano Carranza.

Un periodista que recorrió el pluvial constató que siete pilotes de la L4 en la Avenida Constitución dañaron el colector pluvial, disminuyendo su capacidad hídrica.

Los especialistas urgieron al estado a una alternativa para devolverle su capacidad original a un pluvial y eliminar el riesgo de filtración de agua y erosión a los pilotes.

“Lo que ocurre es que se aumenta la presión (del agua) en ese punto, porque hay un estorbo (pilotes), entonces hay una presión que se incrementa y provoca que la velocidad del agua se disminuya y aguas arriba puede haber algún tipo de desborde”, explicó uno de los especialistas.

Otro experto consideró que ese tramo del pluvial debería reubicarse, ya que las columnas también tendrían riesgo.

“Se ve bastante grave lo que hicieron ahí”, dijo.

“El agua empieza a salir hacia abajo, va a empezar a filtrarse hacia abajo, hacia la tierra (por las columnas) y a empezar a causar una erosión”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Asegura Sheinbaum que PAN carece de proyecto; ‘es su pequeño problema’

Claudia Sheinbaum aseguro que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene un “pequeño problema”, ya que carece de proyecto político.

Baltimore y Miami buscan ‘revivir’ en la Semana 9

La Semana 9 de la NFL abrirá con un partido de espanto, por los récords de los equipos involucrados.

Salen Ejército y GN de San Miguel Totolapan, tras protesta de pobladores

Efectivos del Ejército y Guardia Nacional (GN) salieron de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, luego de la protesta de pobladores que los acusaron de golpear con un rifle a un estudiante de secundaria.

Madrid vs Barcelona supera en audiencia al Super Bowl 2025

El ‘Clásico’ de España entre Real Madrid y Barcelona del pasado fin de semana tuvo cinco veces más audiencia que el Super Bowl del 2025.