Defiende Sheinbaum trato fiscal con aseguradoras; niega condonaciones

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum negó que el acuerdo con las aseguradoras aprobado en la Cámara de Diputados implique una condonación de impuestos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el acuerdo con las aseguradoras aprobado en la Cámara de Diputados implique una condonación de impuestos por 180 mil millones de pesos.

Sostuvo que se trata de un entendimiento entre las empresas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para cerrar litigios abiertos desde hace varios años por el pago del IVA.

“Es al revés, ellos toman la decisión finalmente de pagar el 2025, y el SAT decide aceptar lo del 2025 e iniciar con el nuevo pago, ya incorporando todas las consideraciones que estaban planteadas”, dijo.

“Todo seguía en litigio, no había una decisión final, finalmente las propias aseguradoras dicen pagamos 2025 y entonces se incorpora en la ley, y a partir del 2026 comienzan a pagar lo que antes no pagaban”, explicó.

- Anuncio -

Sheinbaum sostuvo que el acuerdo no constituye una condonación fiscal, sino una vía para que las empresas inicien el pago del impuesto bajo nuevas reglas a partir del próximo año.

Subrayó que los litigios por el IVA mantenidos entre las aseguradoras y el fisco se arrastraban desde ejercicios previos.

El convenio, impulsado por Morena y aprobado por mayoría el 18 de octubre, prevé que las compañías del sector paguen sólo 20 mil millones de pesos en 2025, mientras el SAT renuncia a cobrar los ejercicios fiscales de cuatro años anteriores si las empresas desisten de sus demandas.

En su momento, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, también defendió la negociación.

“Se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar derecho que proviene de terceros ¿A cambio de qué? Que al menos los cuatro años anteriores a 2025 no se les cobre si ellos se desisten de los juicios. ¿Qué más? Que paguen en parcialidades”, explicó.

Sin embargo, algunos legisladores de Oposición consideraron que el convenio sí implica una condonación de impuestos, a pesar de que está prohibido en la Constitución.

El diputado del PAN Federico Döring, advirtió que el acuerdo es una trampa o subterfugio de estímulos y condonaciones de multas y recargos que, en los hechos, son menos impuestos.

“Lo que están haciendo, ante un gobierno quebrado, es invitar a hacer condonaciones de impuestos con tal de quitarles adeudos y obtener dinero más rápido de lo que hubiera sido, si es que se diera el triunfo final en instancias jurídicas”, reprochó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Asegura Sheinbaum que PAN carece de proyecto; ‘es su pequeño problema’

Claudia Sheinbaum aseguro que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene un “pequeño problema”, ya que carece de proyecto político.

Baltimore y Miami buscan ‘revivir’ en la Semana 9

La Semana 9 de la NFL abrirá con un partido de espanto, por los récords de los equipos involucrados.

Salen Ejército y GN de San Miguel Totolapan, tras protesta de pobladores

Efectivos del Ejército y Guardia Nacional (GN) salieron de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, luego de la protesta de pobladores que los acusaron de golpear con un rifle a un estudiante de secundaria.

Madrid vs Barcelona supera en audiencia al Super Bowl 2025

El ‘Clásico’ de España entre Real Madrid y Barcelona del pasado fin de semana tuvo cinco veces más audiencia que el Super Bowl del 2025.