Q. Roo subió al podio en los Juegos Populares Indígenas

Fecha:

  • El equipo quintanarroense de voleibol subió a lo más alto del podio en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El equipo quintanarroense de voleibol subió a lo más alto del podio en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, que se realizaron en la Unidad Deportiva de Cuernavaca, Morelos. La delegación estatal superó en la final a Campeche, para ganar la medalla de oro en esta competencia.

La delegación de Quintana Roo fue integrada por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Hiromi Alemán, Verónica Kauil, Sara Vizcaíano y Arleth Solís, todas dirigidas por el profesor Jorge Pacheco. Las jugadoras son originarias del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

El equipo venció en la primera ronda a Puebla por parciales de 25-8 y 25-13, en la siguiente ronda se encontraron a Oaxaca, rival que superaron por 25-3 y 25-6, ya instaladas en semifinales, las quintanarroenses se impusieron a Veracruz por 25-20 y 25-21 y en la Final se coronaron ante las campechas por 25-17 y 25-10.

Esta fue una revancha para el equipo de voleibol, que en 2024 se conformó con la medalla de plata.

- Anuncio -

De acuerdo con la convocatoria de los Juegos Nacionales Populares Indígenas “podrán participar todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en territorio nacional y se auto adscriban como miembros de un pueblo o comunidad indígena”, que no hayan participado en la Olimpiada Nacional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.