‘La Virgen de la Tosquera’ mezcla deseos y terror

Fecha:

  • La respuesta que han mostrado hombres y mujeres en festivales donde se ha proyectado la película “La Virgen de la Tosquera” ha sido muy distinta entre sí, cuenta la actriz Fernanda Echevarría.
STAFF / AR

MORELIA, Michoacán.- La respuesta que han mostrado hombres y mujeres en festivales donde se ha proyectado la película “La Virgen de la Tosquera” ha sido muy distinta entre sí, cuenta la actriz Fernanda Echevarría, algo que le resulta lógico por la forma en que aborda el deseo femenino, inseguridades y la sexualidad.

El filme, basado en dos cuentos de terror de Mariana Enriquez (“El Carrito” y “La Virgen de la Tosquera”), fue premiado en el Festival de Sitges y forma parte del Mórbido Film Fest, que arranca hoy.

Se ambienta en un verano en Argentina, durante la crisis de 2001, donde la adolescente Natalia quiere conquistar a Diego, pero entonces aparece Silvia (Echevarría) y la opaca por completo.

Silvia es más grande, tiene historias de vivencias en Londres, se relacionó con la escena rockera y además es más experimentada en el amor, lo que atrae a Diego e intimida a Natalia, cuyos celos y deseo reprimido desatan sucesos sobrenaturales.

- Anuncio -

Mientras las mujeres entienden los sentimientos de la protagonista, los varones creen que es terrorífica su forma de actuar, algo que le resulta lógico a Echevarría, la coestelar mexicana.

“Es normal que lo vean así, no menstruaron por primera vez, no tuvieron esta experiencia de saber que quieres tener relaciones sexuales por primera vez, pero sabes que va a doler y sabes que significa algo mucho más trascendental sociológicamente hablando, porque así nos lo englobaron.

“Los hombres se convierten en hombres cuando cogen, así les han enseñado. Las mujeres se convierten en mujeres cuando maternan o cuando se casan y la experiencia sexual queda bastante velada y muy manejada por el machismo. Esta peli lo muestra de una manera así de cruda y chingona”, reflexionó la actriz, en entrevista.

A ojos de la mexicana, que tiene créditos en las cintas “Turno Nocturno” y “El Baile de los 41”, resulta clave partir del punto de vista de Enríquez y de la dirección de Laura Casabé, quienes respetaron la experiencia femenina y potenciaron su reflexión con sangre.

La hija del actor Emilio Echevarría (el “Chivo” en “Amores Perros”) pone como ejemplo el trabajo de fondo que tuvo con su personaje, el cual juega en diferentes posiciones, al presentarse con Natalia y su círculo primero como una mentora, después como una rival y acaba por ser víctima del odio por el despecho.

“Primero me pregunté: ¿Por qué esta mujer, que es mucho mayor que ellos, quiere estar con esta bola de chicos? No creo que idea sólo por su enamoramiento de Diego, quién sabe qué pasó con su propio grupo de amistades, qué hizo, cuáles son las razones por las que quiere llegar a buscar su identidad ahí con ellos y reforzarse”, detalló.

La fotografía, a cargo del mexicano Diego Tenorio, captura acontecimientos que podrían tener una explicación lógica, pero que entendidos a través del odio y el horror cobran otra dimensión, como fue concebida en los cuentos de la escritora.

“El terror es una herramienta muy estimulante. Con el elemento de la magia o lo sobrenatural, eso que no se alcanza a expresar con palabras, lo haces con lo sensorial. Mariana Enríquez escribe terror social, sobre cosas que pasan en este plano, que vienen de la pobreza, del dolor, cosas que vienen del miedo.

“En este caso me parece que la brujería es como una añadidura atmosférica perfecta, que ensalza la historia, porque cada cosita que ocurre sobrenatural que aparece gracias al sonido, gracias al close-up, gracias a que la protagonista está volviéndose loca, te ayudan de la manita a decir: ‘ella fue'”, consideró la actriz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fortalece Yucatán posición turística con arribo inaugural del Carnival Legend

El puerto de Progreso se consolida como un punto estratégico en las rutas del Caribe con la llegada inaugural del imponente crucero Carnival Legend.

Trump espera reducir aranceles contra China por fentanilo

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles antes de una reunión con su par Xi Jinping, en Corea del Sur, que espera reducir los aranceles contra China ligados al fentanilo.

Alistan festival ‘Luz y vida, entre vivos y muertos’ en Isla Mujeres

El gobierno que encabeza la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde llamó a mantener vivas las costumbres que dan sentido a nuestra historia y cultura.

Asegura Sheinbaum que PAN carece de proyecto; ‘es su pequeño problema’

Claudia Sheinbaum aseguro que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene un “pequeño problema”, ya que carece de proyecto político.