Libra CDMX una megamarcha; queda otra en vilo

Fecha:

  • La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que había amagado con un megacierre para este miércoles pospuso su movilización.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que había amagado con un megacierre para este miércoles pospuso su movilización.

El grupo demanda un incremento en las tarifas del transporte público de la capital.

Sin embargo, una agrupación de transportistas y comerciantes del Estado de México mantenía en vilo los cierres para el mismo día.

La noche del martes voceros de la FAT informaron que la megamarcha y los bloqueos que se tenían planeados se pospusieron.

- Anuncio -

Así lo comunicaron en un anuncio compartido a los integrantes de la red, luego de una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

“Se informa a todas y todos los compañeros transportistas, así como a los medios de comunicación, que la movilización programada para este 29 de octubre se pospone”, aseguraron.

De acuerdo con la FAT, esta decisión se tomó para mantener el diálogo abierto y fortalecer las gestiones para “una tarifa digna”.

El viernes, la FAT sostendrá una nueva mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno con la intención de explorar alternativas para nuevas tarifas en el transporte capitalino.

El grupo de transportistas y comerciantes del Estado de México alista una movilización a Palacio Nacional.

El grupo identificado como Comerciantes y Transportistas del Estado de México señaló que busca visibilizar lo que denominó el hostigamiento por parte de la Fiscalía del Estado de México en contra de integrantes de su gremio.

“En los últimos meses hemos sido víctimas de imputaciones arbitrarias que vulneran nuestros derechos, nuestra seguridad jurídica y el bienestar de nuestras familias. Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata, clara y justa”, indicaron en un comunicado.

La protesta está prevista para iniciar a las 09:00 horas de forma simultánea en al menos ocho puntos, entre ellos, la México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla y México-Toluca.

Además de Aurrerá Koblenz, en Cuautitlán Izcalli, Plaza Sentura, en Tlalnepantla, Parque Naucalli, en Naucalpan y Comercial Mexicana López Portillo, en Coacalco.

Los organizadores subrayaron que la movilización será pacífica y organizada, pues su propósito es plantearle directamente sus demandas a la presidenta Claudia Sheinbaum.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.