Llega a Yucatán lo mejor del séptimo arte mundial con funciones gratuitas

Fecha:

  • Yucatán se convierte en un escaparate del cine mundial con la llegada del 44 Foro Internacional de Cine.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Como parte de su Otoño Cultural, Yucatán se convierte en un escaparate del cine mundial con la llegada del 44 Foro Internacional de Cine, un evento fundamental que trae a la Península producciones contemporáneas, innovadoras y de autor provenientes de 17 países.

Organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Cineteca Nacional, el Foro Internacional de Cine ofrece funciones gratuitas hasta el nueve de noviembre.

Fortalece la oferta cultural del estado y acerca al público yucateco a títulos que, habitualmente, sólo se exhiben en la Ciudad de México.

Las proyecciones se realizarán en la cineteca del Teatro Armando Manzanero y en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

- Anuncio -

Desde su creación en 1980, el Foro Internacional de Cine ha sido reconocido como una plataforma para las propuestas más arriesgadas y reflexivas del panorama cinematográfico global.

En esta edición número 44, los asistentes podrán disfrutar de películas aclamadas por su originalidad narrativa, estética innovadora y su mirada crítica sobre la realidad contemporánea.

La colaboración entre Sedeculta y la Cineteca Nacional subraya el compromiso por el acceso democrático al arte y la cultura, además de fomentar la formación de nuevos públicos y apoyar a quienes aspiran a desarrollarse como creadores cinematográficos.

La programación presenta una selección de cine de autor con fechas clave para los amantes del séptimo arte: en la Cineteca Armando Manzanero se proyectará Las novias del sur (España, Suiza y Francia), de Elena López Riera.

El jueves seis de noviembre: Hollywoodgate (Estados Unidos y Alemania), de Ibrahim Nash’at; y el viernes siete de noviembre: Bajo las banderas, el sol (Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania), de Juanjo Pereira.

Y en el Gran Museo del Mundo Maya el viernes 31 de octubre a las siete pm: Cosmos (México y Suiza), de Germinal Roaux; sábado ocho de noviembre, a las siete pm: Lázaro de noche (México y Canadá), de Nicolás Pereda.

Y el domingo nueve de noviembre habrá dos funciones, la primera a las cinco de la tarde: Xoftex (Alemania y Francia), de Noaz Deshe. Y a las siete de la noche, Azulado (Austria), de Lilith Kraxner y Milena Czernovsky.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP