Avanza programa de bacheo con 60 vialidades rehabilitadas

Fecha:

  • A pesar de que las lluvias aumentaron 90 por ciento los reportes de baches en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A pesar de que las lluvias recientes en la ciudad aumentaron en 90 por ciento los reportes de baches, se han rehabilitado más de 60 vialidades, en lo que va del año

Ante los llamados de la ciudadanía, la dirección de Bacheo y Pipas del ayuntamiento de Benito Juárez intensificó sus labores de mantenimiento con asfalto frío en las distintas zonas de Cancún.

El titular de la dependencia, Ricardo Israel Hernández, informó que antes de las precipitaciones se recibían entre 25 y 35 reportes semanales, pero en las últimas semanas esa cifra aumentó de 40 y hasta 60 reportes.

A pesar del incremento, el servidor público destacó que el personal municipal ha logrado intervenir más de 60 vialidades en lo que va del año.

- Anuncio -

Los trabajadores han dado prioridad a los reportes ciudadanos y a los puntos donde históricamente se presentan las afectaciones mayores.

Hernández Montiel explicó que algunos de los daños detectados no son consecuencia directa del deterioro vial, sino de fugas de agua.

Por ello, dijo, se mantiene una coordinación permanente con la empresa concesionaria Aguakan para que atienda a la brevedad las filtraciones y se evite que el problema reaparezca.

Entre las vialidades más afectadas y de una atención recurrente están las avenidas Kabah, Nichupté, Andrés Quintana Roo, Chichén Itzá e Industrial, así como las primeras entradas a la Supermanzana 94.

En varios de estos puntos se contempla efectuar una repavimentación completa, especialmente en las avenidas Kabah y Nichupté.

El director municipal de Bacheo y Pipas resaltó los beneficios del uso del asfalto premium con polímeros modificados, también conocido como bacheo en frío, que permite trabajar incluso bajo condiciones de lluvia y ofrece una mayor durabilidad.

“Puedo decir que los baches que hemos atendido con este nuevo material no han vuelto a salir, como sí nos pasaba en algunas ocasiones con el material caliente, donde te podría decir que era un 10 por ciento de lo que nos ocurría”, mencionó.

Ahora, abundó, los nuevos baches que se van generando no ocurren por el desgaste natural del propio pavimento, sino porque la circulación ya es mucho mayor y de mayor peso a lo que existía en años anteriores.

Además del programa de bacheo, el ayuntamiento mantiene un plan de restauración de glorietas con superficie de concreto, donde se retira el material dañado para sustituirlo por una base hidráulica y asfalto en frío.

Entre las glorietas ya intervenidas se encuentran la Glorieta a la Historia de México (frente a la terminal ADO); parte de la glorieta de Huayacán, la de avenida Xcaret con Yaxchilán, y se trabaja en la de la avenida 135.

Hernández Montiel exhortó a la ciudadanía a continuar reportando baches a través de las redes sociales del ayuntamiento o mediante la aplicación “Reporta y aporta” de WhatsApp al número 998 844 8035, para agilizar la atención y mantener las vialidades en mejores condiciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 31 de octubre del 2025

Viernes 31 de octubre del 2025

Lavado de dinero, principal fortaleza del crimen organizado

José Réyez La prevención y las estrategias en contra del...

De víctima a prófugo: el mártir de papel de la derecha mexicana

POR KUKULKAN DICEN que en tiempos de desesperación, cualquier silueta...

Sanciona Estados Unidos a red de tráfico de migrantes en Cancún

El Departamento del Tesoro de EU sancionó a una red criminal que traficaba migrantes desde Cancún.