Suma Álvarez Puga dos órdenes de aprehensión

Fecha:

  • Víctor Manuel Álvarez Puga es prófugo de la justicia por una presunta defraudación fiscal de 2 millones 577 mil 298 pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Además de la acusación por delincuencia organizada y lavado de dinero, Víctor Manuel Álvarez Puga es prófugo de la justicia por una presunta defraudación fiscal de 2 millones 577 mil 298 pesos por concepto de impuesto sobre la renta, que habría cometido en el 2017.

Álvarez Puga y su esposa Inés Gómez Mont se encuentran evadidos de la justicia mexicana desde el 12 de septiembre de 2021, cuando el entonces juez de control Iván Zeferín, del Centro de Justicia de Almoloya de Juárez, ordenó sus capturas.

En ese primer mandato judicial, librado por los delitos de delincuencia organizada y lavado, la Fiscalía General de la República los implicó en una trama de desvíos de casi 3 mil millones de pesos de contratos del sistema penitenciario que se dispersaron en “factureras”.

El 20 de octubre de 2023 el juez de control Edmundo Manuel Perusquia Cabañas, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, giró una segunda orden de aprehensión contra Álvarez Puga por el delito de defraudación fiscal equiparada.

- Anuncio -

Dicho mandamiento judicial tiene su origen en una querella presentada el 10 de mayo de 2023 por la Procuraduría Fiscal de la Federación.

El organismo de la Secretaría de Hacienda señaló que en su declaración de impuestos de 2017, el empresario reportó  haber obtenido ingresos por 1 millón 652 mil 792 pesos y, con esa base gravable, pagó sólo 482 mil 800 pesos de ISR.

Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinó que en ese año en realidad obtuvo ingresos acumulables por 9 millones 54 mil 993.25 pesos, razón por la que se estimó que dejó de pagar 2 millones 577 mil 298.44 pesos.

Este ilícito se sanciona con 3 a 9 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de la Federación.

En este caso, Hacienda entregó a la FGR un total de 49 Comprobantes Fiscales Digitales (CFDIs) que expidieron cinco empresas, en calidad de patrones, en favor de Álvarez Puga, por concepto de honorarios asimilados a salarios.

Esas compañías son Creación y Modificación Gardel, S.A. de C.V., Grupea Construcciones, S.A. de C.V., Ingeniería y Arquitectura Tangamanga, S.A., de C.V., Ingeniería y Construcciones Italic, S.A. de C.V. y Wissen Ejecutivo, S.A. de C.V.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

No habrá retroceso, carga se queda en AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

No soy mamá de políticos para llamarles la atención: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no es mamá de los políticos de su movimiento para andarles llamando la atención, al ser consultada sobre posibles casos de soberbia dentro de la Cuarta Transformación.

Agravio de España a pueblos originarios empieza a saldarse: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el reconocimiento del canciller español José Manuel Albares sobre las injusticias cometidas contra los pueblos originarios representa el inicio de la reparación de un agravio histórico hacia México.

NFL: Promenten Chiefs y Bills un espectáculo

La Semana 9 de la NFL traerá una de las rivalidades más destacadas de los últimos años, cuando los Bills reciban a los Chiefs.