Busca la Conagua regular 5 mil pozos

Fecha:

  • En busca de abatir un rezago en la renovación de 5 mil concesiones para el uso de aguas nacionales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciará el sábado un programa de regularización gratuita, que tendrá una duración de seis meses.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- En busca de abatir un rezago en la renovación de 5 mil concesiones en Nuevo León para el uso de aguas nacionales, destinadas principalmente al sector agrícola, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciará el sábado un programa de regularización gratuita, que tendrá una duración de seis meses.

Luis Carlos Alatorre, director de la Cuenca Río Bravo de la Conagua, explicó que el programa es para concesiones con derecho de hasta 500 mil metros cúbicos anuales, y abarca los usos agrícolas, doméstico o pecuario, e incluso el público urbano.

La regularización será para los títulos cuya vigencia haya vencido entre el 1 de octubre del 2017 y el 1 de marzo del 2025.

“El sector que más rezago tiene es el sector agrícola”, dijo Alatorre.

- Anuncio -

Agregó que para que los agricultores pueden acceder a tarifas especiales de la CFE y les resulten rentables la operación de pozos de agua, necesitan tener actualizadas sus concesiones o demostrar que están en ese trámite.

“¿Aquí en Nuevo León cuál es el universo que pretendemos atender?… aproximadamente 5 mil títulos, en Coahuila, cerca de 2 mil 200 títulos que estarían en este supuesto”, dijo el director de la Conagua.

El programa se desprende del decreto nacional de Facilidades Administrativas, y en el caso de la Cuenca Río Bravo se informó de la apertura de ventanillas para esos trámites en Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.

En el caso de Nuevo León, las ventanillas estarán en Monterrey, en la sede de la Conagua, y en Montemorelos.

La documentación que deberán presentar los interesados es un escrito libre en el que solicite adherirse al decreto; una carta de cumplimiento de obligaciones, y un comprobante del uso activo del agua concesionada.

También copia del título de concesión o asignación vencido, o indicar si no cuenta con él; comprobante del pago de derechos por los servicios de estudio y trámite, o en su caso una autorización de una prórroga, e identificación oficial.

El funcionario federal indicó también que los organismos operadores de agua en el país, incluido AyD, ya están obligados por ley a instalar medidores con telemetría para el pago de derechos en el uso de las aguas nacionales.

Luis Carlos Alatorre, director regional de la Conagua, dijo ayer que han estado en pláticas con el organismo para que se implementen esos equipos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

No habrá retroceso, carga se queda en AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

No soy mamá de políticos para llamarles la atención: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no es mamá de los políticos de su movimiento para andarles llamando la atención, al ser consultada sobre posibles casos de soberbia dentro de la Cuarta Transformación.

Agravio de España a pueblos originarios empieza a saldarse: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el reconocimiento del canciller español José Manuel Albares sobre las injusticias cometidas contra los pueblos originarios representa el inicio de la reparación de un agravio histórico hacia México.

NFL: Promenten Chiefs y Bills un espectáculo

La Semana 9 de la NFL traerá una de las rivalidades más destacadas de los últimos años, cuando los Bills reciban a los Chiefs.