- Estados Unidos se ofreció ayer a dar asistencia a Cuba tras el paso del huracán “Melissa” que devastó a varios países del Caribe, al tiempo que otras naciones anunciaron ayuda humanitaria.
STAFF / AR
WASHINGTON, EU.- Estados Unidos se ofreció ayer a dar asistencia a Cuba tras el paso del huracán “Melissa” que devastó a varios países del Caribe, al tiempo que otras naciones anunciaron ayuda humanitaria.
En Cuba la gente comenzó a despejar carreteras y autopistas con maquinaria pesada e incluso solicitó la ayuda del Ejército, que rescató a personas atrapadas en comunidades aisladas y en riesgo de sufrir deslaves.
No se reportaron decesos después de que la Defensa Civil evacuó a más de 735 mil personas en todo el este de la isla y se realizaron acciones masivas preventivas, desde la poda de árboles al aseguramiento de techos.
Estados Unidos informó que está en contacto con los Gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y las Bahamas. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró que equipos de rescate y respuesta estaban en camino.
El diplomático incluyó luego a Cuba, su histórico rival ideológico, y afirmó que Washington está “preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo cubano afectado por el huracán”.
El pequeño e icónico poblado de El Cobre en la provincia de Santiago fue uno de los más afectados por el paso de “Melissa”.
“Muy mal que pasamos esto. Mucho aire, mucho viento, tumbadera (derrumbe) de (techos de) zinc, unas casas todas caídas. Esto fue un desastre”, dijo a la AP, Odalys Ojeda, una jubilada de 61 años.
Incluso la basílica fue afectada.
“Aquí en el santuario en lo que es carpintería, vitrales, hasta lo que es la albañilería se reportaron muchos daños”, comentó el párroco Rogelio Dean Puerta.
“El poblado también tuvo afectación. Las personas perdieron sus casas, sus pertenencias. Necesitamos ayuda”.
El Canciller venezolano Yván Gil anunció el envío de 26 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba para apoyar la recuperación.
Reino Unido anunció una ayuda de emergencia de unos 3.3 millones de dólares para la región e informó que pondrá a disposición vuelos para facilitar la salida de ciudadanos británicos de Jamaica.
Al menos una treintena personas han muerto en la región por el paso del fenómeno meteorológico, algunos de ellos mientras protegían sus casas antes de su llegada.
La potencia de “Melissa” superó la de algunos huracanes como “Katrina”, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.
La devastación provocada por “Melissa” en Jamaica alcanza “niveles nunca vistos” en esa isla, declaró un responsable de la ONU en el lugar.




