Ya iniciaron obras para Utopía en Tláhuac

Fecha:

  • A casi un año del anuncio de la primera Utopía en la Alcaldía Tláhuac, la jefa de gobierno, Clara Brugada, inauguró formalmente la obra en el Deportivo El Triángulo, en el Pueblo de San Francisco Tlaltenco.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi un año del anuncio de la primera Utopía en la Alcaldía Tláhuac, la jefa de gobierno, Clara Brugada, inauguró formalmente la obra en el Deportivo El Triángulo, en el Pueblo de San Francisco Tlaltenco.

Las autoridades capitalinas detallaron que el proyecto aún cuenta con contratos que se finalizarán hasta el mes de diciembre y otros a principios del siguiente año, sin embargo, se estima que la construcción se concluya durante el primer trimestre de 2026.

La Utopía en Tláhuac fue anunciada, junto con la ubicación de otras 15 sedes, en diciembre de 2024. El proyecto fue cuestionado por vecinos de la demarcación por supuesta falta de consenso y por problemas en la situación jurídica del lote de alrededor de dos hectáreas.

El espacio estará conformado de más de 20 mil metros cuadrados de infraestructura para el deporte, la cultura, la salud y del Sistema de Cuidados, el cual tendrá una inversión de 180 millones de pesos.

- Anuncio -

“Queremos que Tláhuac deje de ser una periferia en el olvido y se convierta en el centro de la metrópoli. Esta zona necesita apoyo en movilidad, agua, educación y espacios públicos, y lo tendrá con proyectos como este y con el Cablebús, que transformará la vida de miles de personas”, señaló la mandataria local.

Durante el evento protocolario de la colocación de la primera piedra, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó que la Utopía en Tlaltenco incluirá espacios que permitan la realización de actividades tradicionales.

“Nos gusta que las utopías sean desarrolladas en pueblos originarios porque recuperamos la memoria histórica de estos lugares.

“Queremos hacer un gran proyecto que le hemos denominado la Ruta del Carnaval; para que los distintos carnavales se desarrollen y principalmente lleguen a este punto, donde podrá estar acompañado de alguna infraestructura para la exposición de los vestuarios y que se puedan desarrollar eventos culturales”, señaló.

En tanto, la Alcaldesa Berenice Hernández subrayó que se contempla el rescate de suelo de conservación en la Sierra de Santa Catarina y la Ciénega en Tláhuac.

Una de las razones del retraso en la obra es la acusación de ejidatarios y equipos deportivos locales por el supuesto despojo y uso de violencia en contra de vecinos al momento de la introducción de la maquinaria al predio.

Lo cual fue negado por parte de la Alcaldía Tláhuac, al asegurar que el terreno pertenece al gobierno de la Ciudad de México desde 1994.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lanzan ‘firmatones’ en Cancún para impulsar reforma electoral alterna

El movimiento “Salvemos a la Democracia” anunció que, desde este fin de semana y hasta el 10 de diciembre, llevará a cabo una serie de “firmatones” en distintos puntos de Cancún.

Trump va contra migración del ‘tercer mundo’

Donald Trump dijo que suspenderá la migración hacia Estados Unidos de personas provenientes de “países del tercer mundo”.

Ernestina Godoy asume Fiscalía ‘con ética, firmeza y sentido de justicia’

Ernestina Godoy, hasta ayer titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, tomó este viernes la titularidad de la Fiscalía General de la República.

LOS ILUSIONISTAS 3 

Un grupo de magos jóvenes es contactado para unirse...