Autorizan en CDMX tarifazo a transporte

Fecha:

  • El Gobierno de la Ciudad autorizó un aumento en la tarifa de rutas y corredores de 1.50 pesos, con excepción en el sistema Metrobús.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de más de cinco horas de negociaciones con representantes de transportistas, el Gobierno de la Ciudad autorizó un aumento en la tarifa de rutas y corredores de 1.50 pesos, con excepción en el sistema Metrobús.

El acuerdo se logró luego de amagos por parte del gremio con paralizar vialidades principales de la Capital.

En los diálogos participaron 17 representantes de empresas transportistas y titulares de las secretarías de Gobierno, Administración y Finanzas, y de Movilidad.

De acuerdo con las autoridades, el ajuste entrará en vigor una vez que sean publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad, sin embargo, representantes del gremio afirmaron que podría entrar en vigor desde hoy.

- Anuncio -

Con el ajuste, la tarifa mínima para microbuses y vagonetas será de 7.50 para los primeros 5 kilómetros; 8 pesos de 5 a 12 kilómetros; y 9 pesos a partir de 12.

Mientras que para los autobuses será de mínimo 8.50 y máximo 9.50; y de 9.50 para los corredores.

Entre los acuerdos alcanzados se estableció que, para que la actualización tenga efecto, tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles la nueva tarifa autorizada.

Además, los operadores deberán de portar su licencia tipo C vigente y retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unida y exhibir el número de placa en la cromática.

Fernando Ruano, dirigente de la Coalición de Agrupaciones de Transportistas, aseguró que el ajuste no era el esperado, ya que se exigía una homologación con el Estado de México.

No obstante, señaló que es un punto de partida para seguir en diálogo con la autoridad y mejorar el servicio.

“No estamos conformes, pero es la primera vez que un Jefe de Gobierno nos atiende. El rezago que teníamos en la tarifa era culpa de las autoridades, en periodos pasados, que nunca nos tomaron en cuenta, este 1.50 nos permitirá desahogarnos un poco con los insumos y el precio del diésel”, comentó.

Añadió que las mesas de diálogo continuarán con las autoridades para definir los montos y características de los subsidios.

Francisco Carrasco, representante de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) -organización que amagó con bloqueos el miércoles- apuntó que la insistencia del Gobierno capitalino en otorgar sólo un peso de aumento fue el principal punto que atrasó las negociaciones.

“No es suficiente pero históricamente nunca se había dado en la Ciudad un aumento así, pero de momento pensamos que con ese 1.50 podemos ir construyendo con el Gobierno una transición a una tarifa técnica”, indicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Carga se queda en AIFA, dice CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que su Gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del AICM al AIFA.

Temen CEOs de EU por reforma judicial

Líderes de las más influyentes compañías de Estados Unidos pidieron a la Administración Trump renovar en 2026 el T-MEC.

Ataques de EU contra barcos son ilegales.- ONU

El máximo responsable de Derechos Humanos en Naciones Unidas, Volker Türk, afirmó que los ataques militares de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico son “inaceptables” y deben parar.

Aterrorizan las calles de la CDMX

Motociclistas tomaron las principales avenidas de la Ciudad durante la Rodada del Terror 2025.