- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró consolidar la hipótesis de que la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de Ek’ Balam fue la residencia del jerarca Ukit Kan Lek Took’.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró consolidar la hipótesis de que la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de Ek’ Balam fue la residencia del jerarca Ukit Kan Lek Took’.
Es uno de los gobernantes más importantes del sitio durante su apogeo en el periodo Clásico Tardío (770 y 890 d.C.).
Los trabajos de estudio y consolidación, realizados de 2022 a 2024 bajo el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) del Tren Maya, arrojaron nuevos datos epigráficos que permiten fechar con precisión el conjunto arquitectónico.
El descubrimiento central fue una tapa de bóveda (TB 29) recuperada en el aposento 85.
Esta pieza contenía una inscripción incompleta que, analizada por el epigrafista David Stuart, director del Boundary End Archaeological Research Center, corresponde al nombre del soberano y la fecha de cierre de la habitación: el 18 de septiembre de 782 d.C.
Los arqueólogos Leticia Vargas de la Peña y Víctor Rogerio Castillo Borges, codirectores del proyecto, señalaron que la tapa, que mide 77 por 49 centímetros, también presenta la figura del dios K’awiil con pigmento negro, vinculando el espacio directamente con el poder y la realeza maya.
Además de la fecha precisa, la investigación ha revelado que la Plaza Elevada Este contaba con una decoración significativamente más profusa que su contraparte oeste.
Los arqueólogos consolidaron nueve habitaciones y recuperaron ocho tapas de bóveda.
La decoración incluía banquetas, fachadas y frisos ornamentados con estuco modelado que representaba a cautivos, guerreros, tortugas, soles, jaguares y monos.
De acuerdo con los especialistas, este discurso iconográfico era una manifestación del poderío del jerarca Ukit Kan Lek Took’ y del reino de Talol, así como de su asociación con deidades de alto rango como K’awiil.
Fue hallada otra tapa de bóveda (TB 28) con una variante del nombre real, “Ukit Winik Kan Lek Took’”, que requerirá un análisis más profundo para determinar si se refiere a otro apelativo del jerarca o a una persona diferente de la élite.




