Menos privilegios y más estudiantes en universidades, urge Sheinbaum

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum llamó a acercar a la población los conocimientos que se imparten en instituciones de educación superior.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante representantes de instituciones de educación superior pública; la presidenta Claudia Sheinbaum demandó austeridad para abrir más espacios educativos y que, con ello, haya menos violencia en México.

“En la medida que abramos más espacios educativos, va a haber menos violencia, va a haber más paz, más seguridad.

“¿A qué los convoco? Lo tengo que decir: a que todos hagamos un ejercicio de austeridad republicana. Ya quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder, de los privilegios.

“Todos podemos hacer un gran esfuerzo por nuestros estudiantes, por las y por los jóvenes. Porque mientras menos privilegios haya, más matrículas se pueden abrir. Es factible, sí es factible. Si no, no tendríamos la cantidad de programas de bienestar, obras estratégicas y acceso a la educación y abriendo más espacios”.

- Anuncio -

La mandataria además convocó a las autoridades universitarias a atender, junto con el gobierno, los problemas de la nación.

“A que no nos separemos entre gobierno y universidades. No me refiero a intervenir el gobierno en las universidades, porque jamás sería mi idea si siempre defendí la autonomía universitaria. No, a que construyamos juntos las salidas a los inmensos problemas que tiene México, a que las universidades, las instituciones de educación superior podamos construir la soberanía tecnológica, de innovación”, indicó Sheinbaum durante la presentación de la plataforma “Saberes MX de la SEP”.

Aseguró que, si la plataforma cuenta con lo que se enseña en las instituciones de educación superior, podría acercar este nivel a más personas.

“(La plataforma) tiene un enorme futuro y potencial. Esta plataforma parece menor, pero si construimos o hacemos que en esta plataforma mucho de lo que se enseña en nuestras universidades, institutos de educación superior, sea parte de la plataforma y lo pongamos a disposición de cualquier persona, vamos a hacer que las universidades se acerquen más, a la gente, al pueblo, que se acerquen más a todas y todos los ciudadanos.

“Es una enorme oportunidad para certificarse en un saber, y por eso lleva el nombre de ‘Saberes’, porque son saberes, todos los saberes que podemos construir en esta plataforma, aquellos que están certificados por ustedes, por las propias universidades”.

‘UNAM TRABAJA CON AUSTERIDAD’

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, aseguró que la Máxima Casa de Estudios ya trabaja bajo el principio de austeridad.

En entrevista a su salida del evento por la presentación de la plataforma Saberes MX, el académico sostuvo que además realizan esfuerzos para aumentar la matricula pese a recortes presupuestarios.

“Nosotros ya lo somos. Tenemos un plan de austeridad que nos ha permitido, entre otras cosas, desde hace años, poder aumentar la matricula aun cuando el presupuesto no aumentara en términos reales”, dijo.

En su discurso, la mandataria también hizo un llamado a que las escuelas trabajen por la salud mental de los estudiantes y atiendan los llamados a reforzar la seguridad en los planteles.

“Si los jóvenes nos demandan, es porque algo legítimo tienen que decirnos”, indicó la presidenta.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 05 de noviembre del 2025

Miércoles 05 de noviembre del 2025

México, un país que huele a muerte

Elmer Ancona Dorantes México es un país que huele a...

Baja Corte el switch a TV Azteca (y a sus amparos)

POR KUKULKAN PARECE que la Suprema Corte de Justicia de...

Tienen Lilly Téllez y Noroña un nuevo ‘round’ en el Senado

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó en el Pleno del Senado de la República una airada discusión en la que retumbó de nuevo la proclama de la “guerra” contra el narco.