Recortan recursos al Poder Judicial por $15.8 mil millones

Fecha:

  • La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales poco más de 88 por ciento provendrán de reducciones al Poder Judicial.

En el marco de la discusión en lo particular del gasto para el próximo ejercicio fiscal se contempla que la mayoría avale reservas para reducir alrededor de 15 mil 805 millones al presupuesto solicitado por el Poder Judicial.

La cifra es superior al monto adicional que pidió dicho Poder que este año cuenta con recursos por 70 mil 983 millones de pesos, y para 2026 solicitó 85 mil 960 millones de pesos; es decir, 14 mil 976 millones de pesos adicionales.

Cabe mencionar que esa petición de recursos corrió a cargo todavía de la entonces ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.

- Anuncio -

De la bolsa total de recorte al Poder Judicial —15 mil 805 millones de pesos—, 14 mil 56 millones derivarán de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 260 millones al Tribunal Electoral.

Además, harán ajustes a la baja a los recursos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por mil millones de pesos; a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por 50 millones, y a la FGR por 933 millones de pesos.

Los reajustes previstos por la mayoría equivalen a 0.16 por ciento del presupuesto aprobado para 2026, equivalente a más de 10 billones 193 mil millones de pesos.

La bolsa de más de 17 mil millones de pesos será reasignada prioritariamente al rubro educación, que recibirá recursos adicionales por 10 mil 842 millones de pesos, seguido por Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con 2 mil 500 millones de pesos; Cultura, con mil 985 millones; y Medio Ambiente, con mil 500 millones de pesos; en tanto que Trabajo y Previsión Social recibirá 319 millones de pesos.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que se han registrado más de 2 mil reservas para la discusión en lo particular del presupuesto.

Sobre las modificaciones, rechazó que hayan sido determinadas por la Secretaría de Hacienda y aseguró que, pese a las reducciones previstas en el Poder Judicial, las indemnizaciones para jueces están garantizadas.

“(Las reasignaciones) no descobijan, las reasignaciones que se han hecho se han estudiado bien”, aseguró.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez, cuatro años ateniendo las necesidades urbanas

Durante la administración de Patricia Lobeira Rodríguez, se rehabilitaron más de 600 espacios públicos —entre parques y unidades deportivas— en toda la ciudad, con especial atención a áreas que habían sido abandonadas.

Lanzan ‘firmatones’ en Cancún para impulsar reforma electoral alterna

El movimiento “Salvemos a la Democracia” anunció que, desde este fin de semana y hasta el 10 de diciembre, llevará a cabo una serie de “firmatones” en distintos puntos de Cancún.

Ernestina Godoy asume Fiscalía ‘con ética, firmeza y sentido de justicia’

Ernestina Godoy, hasta ayer titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, tomó este viernes la titularidad de la Fiscalía General de la República.

LOS ILUSIONISTAS 3 

Un grupo de magos jóvenes es contactado para unirse...