Recortan recursos al Poder Judicial por $15.8 mil millones

Fecha:

  • La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales poco más de 88 por ciento provendrán de reducciones al Poder Judicial.

En el marco de la discusión en lo particular del gasto para el próximo ejercicio fiscal se contempla que la mayoría avale reservas para reducir alrededor de 15 mil 805 millones al presupuesto solicitado por el Poder Judicial.

La cifra es superior al monto adicional que pidió dicho Poder que este año cuenta con recursos por 70 mil 983 millones de pesos, y para 2026 solicitó 85 mil 960 millones de pesos; es decir, 14 mil 976 millones de pesos adicionales.

Cabe mencionar que esa petición de recursos corrió a cargo todavía de la entonces ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.

- Anuncio -

De la bolsa total de recorte al Poder Judicial —15 mil 805 millones de pesos—, 14 mil 56 millones derivarán de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 260 millones al Tribunal Electoral.

Además, harán ajustes a la baja a los recursos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por mil millones de pesos; a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por 50 millones, y a la FGR por 933 millones de pesos.

Los reajustes previstos por la mayoría equivalen a 0.16 por ciento del presupuesto aprobado para 2026, equivalente a más de 10 billones 193 mil millones de pesos.

La bolsa de más de 17 mil millones de pesos será reasignada prioritariamente al rubro educación, que recibirá recursos adicionales por 10 mil 842 millones de pesos, seguido por Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con 2 mil 500 millones de pesos; Cultura, con mil 985 millones; y Medio Ambiente, con mil 500 millones de pesos; en tanto que Trabajo y Previsión Social recibirá 319 millones de pesos.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que se han registrado más de 2 mil reservas para la discusión en lo particular del presupuesto.

Sobre las modificaciones, rechazó que hayan sido determinadas por la Secretaría de Hacienda y aseguró que, pese a las reducciones previstas en el Poder Judicial, las indemnizaciones para jueces están garantizadas.

“(Las reasignaciones) no descobijan, las reasignaciones que se han hecho se han estudiado bien”, aseguró.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan promover el arte local entre los visitantes a Cancún

El resort Hilton Cancún Mar Caribe All Inclusive presentó su nuevo proyecto “Ola de Arte” con el cual artistas de la ciudad impartirán clases y talleres de cerámica, pintura e ilustración a los huéspedes.

Refuerzan limpieza urbana por lluvias en Cancún

Para mantener la limpieza urbana y prevenir afectaciones por encharcamientos, se han atendido 5 mil 100 puntos de acumulación de basura y se procedió a desazolvar 2 mil 300 pozos.

Preparan jornadas itinerantes para tramitar CURP biométrica en Q. Roo

El documento incorporará datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía, al reformarse la Ley General de Población.

Impulsan mercado inmobiliario confiable en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de matrículas a profesionales del sector en la capital Chetumal.