Resultados históricos en seguridad: Tabasco reduce 53% los homicidios

Fecha:

  • La entidad logró disminuir más de 15 puntos en percepción de inseguridad y reducir en 53% los homicidios dolosos. Además, se registraron aumentos récord en detenciones, aseguramientos y carpetas judicializadas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- El gobierno de Tabasco reportó una reducción sostenida en los índices de violencia y percepción de inseguridad; respaldada por los resultados del Informe Mensual de Seguridad y los indicadores del INEGI, que ubican a la entidad entre las de mayor mejora a nivel nacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Tabasco pasó de una percepción de inseguridad del 90.6% en el primer trimestre de 2025 al 80% en el tercero, lo que representa una baja de más de 15 puntos porcentuales y una mejora de 11 posiciones en el ranking nacional, al pasar del primer lugar al 14.

El promedio diario de homicidios dolosos también descendió de 3.2 a 1.5 víctimas por día, lo que equivale a una disminución del 53.1%, de acuerdo con el análisis del Gabinete de Seguridad de Tabasco.

“Ha mejorado la percepción de seguridad en el estado; estamos consolidando una nueva etapa en materia de seguridad. Hemos fortalecido a las corporaciones, aumentamos sueldos, equipamiento, armamento y patrullas, y coordinamos mejor con los municipios”, señaló Javier May Rodríguez, titular del Ejecutivo estatal.

- Anuncio -
Resultados operativos al alza

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Francisco Javier Zúñiga, informó que como parte del programa nacional Atención a las Causas y a favor de la Paz, se han brindado 219 mil 128 servicios ciudadanos y canjeado cerca de 20 mil artefactos y otros 20 mil cartuchos como parte de las Jornadas por la Paz.

resultados historicos en seguridad tabasco reduce 53 los homicidios1

Por su parte, el comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero, destacó que la capacidad operativa de los grupos delictivos se ha reducido notablemente, gracias a 2.9 detenciones diarias y 196 mandamientos judiciales cumplidos, además del decomiso de 2 armas en promedio al día y 1.3 vehículos puestos a disposición por día durante octubre.

Los resultados interinstitucionales confirman esta tendencia:

Además, la Fiscalía General del Estado, encabezada por Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, reportó 1,175 órdenes de aprehensión solicitadas y 1,023 cumplimentadas, además de 701 cateos realizados durante el mes de octubre.

De 2022 a 2025, las carpetas judicializadas aumentaron 261%, las vinculaciones a proceso 375% y las sentencias condenatorias 224%, lo que refleja un avance significativo en la procuración de justicia.

“La coordinación interinstitucional ha sido el instrumento más eficaz para lograr estos resultados. Hemos fortalecido las capacidades de investigación con el apoyo interinstitucional, además de la capacitación del personal”, subrayó Martín Rivera Cisneros, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco.

Escudo Olmeca: vigilancia total con inteligencia artificial

El Gabinete de Seguridad presentó también el Escudo Olmeca, una estrategia de modernización tecnológica que amplía la cobertura de videovigilancia y conectará tres nuevos municipios estratégicos: Macuspana, Cárdenas y Comalcalco al sistema de monitoreo estatal.

El proyecto incluye:

  • – 5 mil cámaras de vigilancia
  • -25 drones operativos (antes solo 4).
  • -Arcos inteligentes en accesos municipales.
  • -Patrullas con GPS y monitoreo en tiempo real.
  • -Rehabilitación de los centros C2, C4 y C5.
  • -Implementación de mapas predictivos de peligro y calor, conectados con inteligencia artificial para identificar armas, rostros y comportamientos de riesgo.

“El Escudo Olmeca cubrirá cada rincón de Tabasco con tecnología de punta. Tendremos capacidad analítica y predictiva para anticipar amenazas y responder con mayor eficacia”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan promover el arte local entre los visitantes a Cancún

El resort Hilton Cancún Mar Caribe All Inclusive presentó su nuevo proyecto “Ola de Arte” con el cual artistas de la ciudad impartirán clases y talleres de cerámica, pintura e ilustración a los huéspedes.

Refuerzan limpieza urbana por lluvias en Cancún

Para mantener la limpieza urbana y prevenir afectaciones por encharcamientos, se han atendido 5 mil 100 puntos de acumulación de basura y se procedió a desazolvar 2 mil 300 pozos.

Recortan recursos al Poder Judicial por $15.8 mil millones

La mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 17 mil 788 millones de pesos.

Preparan jornadas itinerantes para tramitar CURP biométrica en Q. Roo

El documento incorporará datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía, al reformarse la Ley General de Población.