Ximena Sariñana arde y renace con ‘Existencia Kamikaze’

Fecha:

  • Después de soplar una vela más de cumpleaños, Ximena Sariñana no sólo celebra el paso del tiempo, sino la consolidación de un ciclo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de soplar una vela más de cumpleaños, Ximena Sariñana no sólo celebra el paso del tiempo, sino la consolidación de un ciclo que la devuelve a su centro: la música que plasmó en su disco Existencia Kamikaze, que estrena hoy en plataformas digitales.

Este nuevo material se presenta como un manifiesto íntimo y sonoro en el que la cantante se reconcilia con todas las versiones de sí misma desde la joven que debutó con timidez en el pop hasta la mujer que hoy asume su vulnerabilidad como una forma de fortaleza.

“A grandes rasgos habla de apreciar quién soy, aceptarme completamente, regresar a las cosas que conozco de mí sin tratar de acomodarme a nadie.

“Es una temática muy importante dentro del álbum, también los ciclos, porque tengo una personalidad muy de ciclos que vive intensamente y que también siempre hay estas ganas de mirar atrás y reflexionar sobre todos los momentos por los que voy pasando”, dijo Sariñana, en entrevista.

- Anuncio -

Lejos de la complacencia, el álbum suena a búsqueda, a riesgo y reconciliación con los miedos. En él, Sariñana se sumerge en un proceso de renovación artística donde los géneros se diluyen: hay pop, folk y destellos electrónicos, pero sobre todo hay una constante pulsión por narrar la transformación.

Cada canción es un espejo que refleja sus distintas etapas: la maternidad, la introspección y la valentía de habitar el presente.

“Una de las enseñanzas más grandes que resuenan más en mí desde chiquita es el no dejar que el miedo sea un obstáculo o un impedimento para lograr nada. Es muy importante perderle el miedo a fracasar, a que la gente rechace, que no te acepten o te critiquen”, aseguró.

En Existencia Kamikaze, el hilo conductor es la idea del ciclo: la caída y la reconstrucción, el fuego y la calma que llega después. La cantautora también utiliza la metáfora del volcán para hablar de esa energía vital que se desborda, se apaga y vuelve a encender.

“Me pareció muy poético reflejarlo con las tres etapas de un volcán. Como el volcán dormido, la explosión y después todo lo que viene detrás”, compartió.

El título del disco surgió de la frase del vulcanólogo francés Maurice Krafft, quien decidió vivir al lado de la belleza de un volcán pese a que eso sea una “existencia kamikaze”.

El álbum reúne los temas que presentó en los EPs: Ojos Diamante (2024), Rompe (2025) y Las Cosas Simples (2025), e incluye seis canciones inéditas, entre ellas el sencillo “Temes”.

El resultado es un retrato de la madurez emocional y creativa de una artista que ha crecido frente al público sin perder la capacidad de compartir una verdad que se siente en carne viva: la de aceptar los contrastes que nos habitan.

Como parte de su nueva era musical, Sariñana se presentará el 13 de noviembre en el Teatro Metropólitan y el 27 en el Showcenter Complex de Monterrey.

SUEÑA CON UN MUNDO LIBRE

Sariñana, quien en 2020 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres en México, amplía su mirada hacia los temas que la conmueven y la movilizan, como los derechos de la infancia y la igualdad de oportunidades.

“Sueño con poder seguir dejando un mundo cada vez mejor para mi familia y mis hijos, pero también mejor para toda la sociedad. Un mundo libre en donde todos y todas podamos disfrutar de lo increíble que es esta vida y por ende de los mismos derechos.

“Si es algo que lo puedo hacer a través de mi música, a través de emocionar a las personas por lo que a mí me emociona, que es el arte y la música, de eso se trata vivir, de darnos cuenta de lo increíble que es nuestro tiempo en este planeta”, dijo Sariñana.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Será lluvia factor para los pilotos en GP de Brasil

De acuerdo con el pronóstico del clima, hay un 40 por ciento de probabilidades de lluvia para este viernes en las prácticas y la clasificación para la carrera Sprint.

Promete Jornada 17 cierre de fotografía por ‘play in’

Este viernes comienza la Jornada 17 del Torneo Apertura 2025, con tres partidos en los que se disputan los lugares y el orden para clasificar al ‘play in’.

Cancún recibirá torneo ‘Rising Stars’ de beisbol

La Liga Mexicana de Beisbol y la Comisión del Deporte de Quintana Roo presentaron el torneo de beisbol Rising Stars 2025.

Suma Q. Roo medallas en Juegos Populares

Los atletas quintanarroenses consiguieron sus primeras medallas en los Juegos Nacionales Populares 2025.