- Uno de cada cinco pacientes atendidos presenta molestias al llegar la temporada invernal en el municipio Benito Juárez.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La dirección de Salud del municipio Benito Juárez reportó un aumento en la atención de enfermedades respiratorias, ante los cambios de temperatura por el inicio de la temporada invernal, lo que favorece su propagación especialmente entre la población infantil.
El titular de la dependencia, Héctor González Rodríguez, explicó que este tipo de infecciones representan cerca del 20 por ciento de las consultas diarias en la unidad municipal de salud.
Las enfermedades respiratorias se mantienen entre las causas de morbilidad principales del municipio, reconoció.
“De unos 80 pacientes que se atienden al día, alrededor de un 20 por ciento corresponde a enfermedades respiratorias”, detalló.
La mayoría de los casos dijo, se presentan en adultos jóvenes de 25 a 40 años, aunque las cadenas de contagio suelen iniciarse en los niños que asisten a la escuela.
“Los menores son vectores de transmisión; llevan el virus a casa, los padres acuden al trabajo y así se favorece la cadena de contagios”, señaló.
Para reducir la incidencia de estas enfermedades, González Rodríguez recordó que se encuentra activa la campaña de vacunación invernal, que incluye la aplicación de dosis contra influenza y Covid-19, además de otros refuerzos.
“La campaña estará vigente hasta principios de marzo, misma que está abierta a toda la población”, puntualizó.
Respecto a la respuesta ciudadana, destacó, ha habido una mejor aceptación en comparación con años anteriores, gracias a una mayor conciencia sobre la importancia de la vacunación tras la pandemia.
“Se ha mejorado la cobertura respecto a años anteriores; la gente ya está más sensibilizada y participa más en las jornadas”, expuso.
En el último trimestre, se han aplicado más de 450 dosis de vacunas en el municipio, según reportes de la autoridad sanitaria.
Las inmunizaciones están disponibles en todas las instituciones del sistema estatal de salud, como son el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y los Servicios Estatales de Salud.
Respecto al desabasto de la vacuna contra la tuberculosis, el funcionario informó que ya se restableció el suministro a nivel nacional.
“La vacuna BCG ya está disponible; lo ideal es aplicarla al nacimiento, pero si no se hizo, puede aplicarse después sin problema”, aclaró.
González Rodríguez subrayó que, aunque la tuberculosis no representa un riesgo epidemiológico elevado en Cancún, se mantiene la vigilancia y el acceso a diagnóstico y tratamiento.
En cuanto al dengue, señaló que la unidad de salud atiende a pacientes con cuadros febriles, aunque no cuenta con pruebas confirmatorias.
“Cuando hay sospecha, se canaliza al sistema estatal o se indica la prueba externa. Casos confirmados nosotros no hemos tenido”, precisó.
El servidor público comentó que los cuadros febriles son una de las causas principales de consulta, y aunque no todos se asocian a dengue, la vigilancia se mantiene activa debido a la condición endémica del municipio.




