- El programa de los cruces semaforizados que contempla la atención de 173 intersecciones tiene un avance del 45%.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La dirección de Transporte y Vialidad de Benito Juárez reportó un avance de 45 por ciento en el programa de revisión y mantenimiento de los cruces semaforizados, que contempla la atención de 173 intersecciones.
La titular de la dependencia, Lourdes Vanessa Valenzuela Morales, dijo que los trabajos corresponden a cuestiones preventivas y correctivas, con el objetivo de mantener en funcionamiento la red semafórica.
El mantenimiento y reparación buscan garantizar el funcionamiento adecuado, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los equipos son más susceptibles a fallas por humedad o variaciones de voltaje.
“Se han estado haciendo mantenimientos preventivos y correctivos; sabemos que cuando hay lluvias los semáforos son más propensos a fallar, pero todos se han ido reemplazando conforme se han presentado las situaciones”, explicó.
Valenzuela Morales detalló que el mantenimiento incluye sustitución de luces, reparación de tarjetas electrónicas y limpieza de los cables, así como el reemplazo de cabezales en los casos donde el daño es mayor.
“Hemos reemplazado aproximadamente 15 cabezales que estaban deteriorados por el sol o el clima”, indicó.
Este programa incluye el cambio de luces, tarjetas, cabezales y cables en mal estado, así como la limpieza de sistemas y lámparas, con el fin de garantizar su funcionamiento óptimo ante las condiciones climáticas de la zona.
El mantenimiento tiene una fecha de conclusión programada para febrero de 2026, y cada cruce recibe un mantenimiento preventivo dos veces al año, mientras que las intervenciones correctivas se realizan de manera inmediata.
La servidora pública señaló que también se contempla la instalación de nuevos cruces seguros, para este año.
Reconoció que el proyecto es encabezado actualmente por la secretaría municipal de Obras Públicas y Servicios. “Ellos están en proceso de realizar las gestiones pertinentes para la instalación”, puntualizó.
Las metas de modernización de semáforos y creación de cruces seguros 2025 del ayuntamiento, incluyen la instalación de 160 piezas de semáforo peatonal LED color negro y 160 piezas de señal audible para semáforo peatonal.
Además, 111 piezas de semáforo vehicular de 3 luces con secciones de 30 centímetros y 88 piezas de señalización horizontal, entre otros.




