Rechazan interferir con reforma electoral

Fecha:

  • Proponen que se adelante la revocación, para que se lleve a cabo en junio del 2027 (y no en 2028), al mismo tiempo que la elección de diputados federales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar rechazó que la reforma al 35 constitucional, para adelantar la revocación de mandado, choque con la reforma que prepara Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.

La propuesta, aseguró, forma parte de una trilogía para mejorar el sistema de rendición de cuentas, por lo que la reforma electoral debe ser parte de una reforma democrática del Estado, para que el País no sólo discuta si debe haber legisladores plurinominales o no.

El lunes, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro someterá a discusión una reforma al artículo 35 de la Constitución, donde se regula el derecho de los ciudadanos a promover la revocación de mandato.

La propuesta de Ramírez Cuéllar plantea que se adelante la revocación, para que se lleve a cabo en junio del 2027 (y no en 2028), al mismo tiempo que la elección de diputados federales, 17 gubernaturas, diputados locales y alcaldes, además de integrantes del Poder Judicial.

- Anuncio -

En entrevista, el vicecoordinador parlamentario de Morena aseguró que  además de ahorrar miles de millones de pesos, el objetivo de la reforma es mejorar mecanismos de rendición de cuentas y alentar la participación ciudadana el día de la elección.

-Actualmente hay descontento en varias regiones por la violencia, tan sólo en Uruapan hubo el viernes una movilización grande por la inseguridad ¿no es un riesgo adelantar la revocación de mandato?, se le preguntó.

“Al contrario, es la oportunidad para que el pueblo diga si está gobernando bien o el pueblo diga que está gobernando mal, y si dice mayoritariamente que está gobernando mal, pues entonces ya tiene que retirarse. Este es el nuevo comportamiento de un sistema de rendición de cuentas que queremos instaurar en el País”, respondió.

-¿Pero qué tal si quitan a la Presidenta? 

“No, al contrario, yo creo que es encauzar el apoyo o la inconformidad social a través de un procedimiento democrático, que nos daría muchísima tranquilidad y una gran estabilidad”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca México romper sequía contra Conmebol

Este fin de semana la Selección Mexicana disputa la última Fecha FIFA del 2025, cuando reciba a Uruguay en Torreón.

Juegan Chiefs partido clave contra Broncos

Al inicio de la Semana 11 de la NFL, los Chiefs están fuera de la zona de playoffs y este 16 de noviembre tendrán la oportunidad de acercarse cuando enfrenten a los Broncos.

Toma Morelia ventaja sobre Cancún FC

El Atlético Morelia se llevó la victoria 3-1 ante Cancún FC, en el partido de Ida por los Cuartos de Final.

La serie ‘Me Late Que Sí’ muestra un juego de corrupción

En lugar de criminales sofisticados o genios del engaño, Me Late Que Sí, serie que llega hoy a Netflix con seis capítulos, presenta a seres humanos al borde del colapso moral.