- El DIF Municipal de Xalapa instaló un módulo de atención psicológica gratuita en el Barrio Mágico de Xallitic.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- El DIF Municipal de Xalapa instaló un módulo de atención psicológica gratuita en el Barrio Mágico de Xallitic, un punto que en los últimos años había sido asociado con intentos de suicidio.
Su objetivo es acercar servicios de salud mental, brindar acompañamiento emocional y promover la importancia de pedir ayuda.
El jefe del Departamento de Asistencia Social del DIF, Alejandro Loya Jiménez, informó que el módulo recibe más de 100 personas cada día que buscan orientación o atención psicológica.
“Hay una gran necesidad de información, muchas personas no saben a dónde acudir ni conocían que existían módulos o instituciones que pueden atenderlas”, señaló.
La presencia del módulo responde a una problemática visible en la zona.
De acuerdo con testimonios de vecinos que han vivido más de cuatro décadas en el barrio; entre 2018 y 2022 al menos 15 personas fallecieron tras arrojarse desde el puente Xallitic, una estructura de aproximadamente 15 metros de altura.
En lo que va de 2025, cinco jóvenes han intentado quitarse la vida en el mismo punto; algunos casos fueron evitados, otros consumados.
Estas cifras, aunque no oficiales, reflejan una preocupación constante para habitantes y autoridades.
El programa opera en coordinación con el Centro de Integración Juvenil y la Dirección de Salud municipal, lo que permite canalizar de manera inmediata los casos con riesgo o que requieren seguimiento especializado.
El módulo es atendido por psicólogos y personal capacitado para ofrecer orientación, contención emocional y prevención del suicidio.
Loya Jiménez destacó que la respuesta de la población ha sido positiva y que cada día aumenta el número de personas que se acercan.
Explicó que instalar el módulo en Xallitic forma parte de una intervención comunitaria.
“El ayuntamiento decidió actuar con un enfoque positivo: transformar un espacio vinculado a problemáticas en uno que ofrezca soluciones y esperanza”, afirmó.
Aunque la administración municipal está por concluir, el DIF busca que este modelo se mantenga y pueda replicarse en otros puntos de la ciudad.
“A mediano plazo queremos llevarlo a más espacios. Vemos que sí tiene afluencia y accesibilidad, por eso esperamos que la siguiente administración le dé continuidad”.
Antes de concluir, el funcionario llamó a la ciudadanía a no aislarse y a pedir apoyo.
“La salud mental no se atiende sólo un día al año. No estamos solos: tenemos familia, amigos, comunidad. Hablarlo y pedir ayuda puede marcar la diferencia”, expresó.




