Persiste brote de sarampión en México, alerta OPS; evalúan la situación

Fecha:

  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que persiste el brote activo de sarampión en México, donde han ocurrido la mayoría de las defunciones en la región, 23 de 28.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que persiste el brote activo de sarampión en México, donde han ocurrido la mayoría de las defunciones en la región, 23 de 28.

De acuerdo con la OPS, del total de defunciones, 23 han sido en México, tres en Estados Unidos y dos en Canadá.

“Al siete de noviembre de 2025 se han notificado 12 mil 593 casos confirmados de sarampión en 10 países, 95 por ciento de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone un aumento de 30 veces en comparación con 2024”, alertó.

“En Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice persisten brotes activos, la mayoría asociados a casos importados.

- Anuncio -

“La transmisión ha afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación; 89 por ciento de los casos corresponde a personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido”.

Los niños menores de un año, añadió la OPS, son el grupo más afectado, seguidos por los de uno a cuatro años.

La OPS además anunció que la región perdió su estatus de libre de transmisión endémica del sarampión.

“La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS.

“Se realizó en Ciudad de México del cuatro al siete de noviembre de 2025, con el fin de evaluar la situación epidemiológica en la región”, explicó.

“La Comisión determinó que la transmisión endémica del sarampión se ha restablecido en Canadá, donde el virus ha circulado durante al menos 12 meses.

“Como resultado, las Américas, que fue la primera región del mundo en eliminar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido nuevamente su estatus de libre de sarampión. Todos los demás países de la región siguen manteniendo su estatus”.

Jarbas Barbosa, director de la OPS, dijo que esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible.

“Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.

Buscan evitar engaños con la propiedad de la tierra en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó al titular de la dirección de Vivienda y Regularización, que trabajará para prevenir fraudes y abusos, y contribuir a garantizar la legítima propiedad inmobiliaria.