Buscan evitar el desperdicio de alimentos

Fecha:

  • La Red de Bancos de Alimentos fomenta una mayor conciencia entre la población y establecimientos del sector turístico, como restaurantes y hoteles.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La Red de Bancos de Alimentos impulsa acciones para fomentar una mayor conciencia entre la población y establecimientos del sector turístico, como restaurantes y hoteles

La directora regional para América Latina y Canadá de la Red Global de Bancos de Alimentos, María Teresa García, resaltó la importancia de consumir sólo lo necesario y reducir el desperdicio de comida.

En la inauguración del 19º Congreso de Gastronomía de la Universidad del Caribe (Unicaribe), dijo que es fundamental reconocer el valor que tiene cada alimento, pues muchas veces se desconoce todo el esfuerzo que implica producirlo, almacenarlo y llevarlo hasta la mesa.

“Hay mucho por hacer, nuestro país no es el número uno en cuanto al desperdicio de alimentos en los hogares, pero sí tiene un nivel significativo. Entre más estemos conscientes del valor del alimento, vamos a poder ir generando los cambios”

- Anuncio -

Al ser Quintana Roo una región turística, abundó, se genera una gran cantidad de alimentos, muchas veces sin una demanda real precisa.

De ahí la necesidad de fomentar la corresponsabilidad entre quienes producen y quienes consumen, para hacerlo de una manera responsable.

García Plata recomendó a la ciudadanía comprar solo lo indispensable, planificar los menús semanales, aprovechar las sobras y aprender a reciclar alimentos preparados.

Igualmente, sugirió organizar adecuadamente las despensas y los productos al interior del refrigerador para evitar su desperdicio.

La Red de Bancos de Alimentos recuperó 760 millones de kilos de comida que estaban en riesgo de desperdiciar, beneficiando a 38 millones de personas en situación de vulnerabilidad, el año pasado.

En el ámbito local, el Banco de Alimentos de Quintana Roo logró rescatar más de 112 mil paquetes alimentarios durante 2024, con lo que se pudo beneficiar a 4 mil 411 familias, por convenios con hoteles y restaurantes que donaron sus excedentes.

El Congreso busca concientizar a los estudiantes sobre la importancia de aprovechar al máximo los ingredientes, reducir el desperdicio y promover el consumo local y de temporada, más allá de la presentación de nuevas técnicas culinarias, comentó la rectora de la Unicaribe, Xóchitl Carmona Bareño.

La carrera de Gastronomía recordó, es una de las más demandadas y con mayor índice de ocupación laboral entre sus egresados.

El coordinador del programa educativo, Guillermo Álvarez Estrada, informó que actualmente se cuenta con más de 700 estudiantes activos en la institución.

Además, hay 130 alumnos en la maestría en Gastronomía Internacional y más de 50 personas que participan en los talleres culinarios gratuitos que se imparten los sábados, como parte del programa Vínculo Comunitario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Protege Corte a cuentahabientes de cargos no reconocidos

Deben los bancos probar la legitimidad de los cargos no reconocidos, y no los usuarios, como sistemáticamente ocurre, resolvió la SCJN.

Urgen reforzar diagnóstico y combatir mitos que rodean a la diabetes

La enfermedad es la segunda causa de muerte entre la población y afecta a más del 18% de adultos, lo que equivale a 14.6 millones de personas en el país.

Clausuran desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo

La Sedetus realiza 125 visitas de inspección con la aplicación de multas por 1.1 mdp, en Isla Mujeres, Puerto Morelos y al sur del estado.

Rebasa Infonavit la meta de créditos en Quintana Roo

El organismo federal colocará más de 16 mil préstamos hipotecarios, que representan más de mil de los estimados para este año.