Rebasa Infonavit la meta de créditos en Quintana Roo

Fecha:

  • El organismo federal colocará más de 16 mil préstamos hipotecarios, que representan más de mil de los estimados para este año.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) proyecta cerrar 2025 con la colocación de más de 16 mil créditos hipotecarios en Quintana Roo, superando en mil préstamos lo estimado para este año.

El delegado de la dependencia en la entidad, Gerardo René García Hernández, explicó que el repunte obedece en parte, al nuevo programa de vivienda que contempla construir más de 46 mil inmuebles en el estado, y la flexibilización de criterios de acceso al crédito.

Según el estudio de demanda de financiamiento de vivienda 2025 de la Sociedad Hipotecaria Federal, la entidad quintanarroense se posiciona entre las cuatro con mayor demanda de créditos para vivienda nueva, junto a Nuevo León (32,104), Jalisco (22,903) y el Estado de México (16,932).

En los estados citados junto a Quintana Roo se concentrará el 41 por ciento del total de solicitudes de financiamiento para vivienda nueva del país.

- Anuncio -

En el caso de la entidad, la demanda de vivienda estimada se distribuye en 15 mil 149 créditos para nueva, 4 mil 923 para existente y 3 mil 568 para mejoramiento, lo que suma 23 mil 640 créditos hipotecarios, que superaría la expectativa inicial en 1.6 por ciento.

De este total, 15 mil 744 se espera que provengan del Infonavit, y 7 mil 896 de otras instituciones financieras, como la banca privada o del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Fovissste).

García Hernández destacó la transición al nuevo modelo de crédito T100, que elimina el antiguo sistema de puntos y permite acceder a financiamiento con solo seis meses de antigüedad laboral, lo que amplía las oportunidades para miles de trabajadores.

Los montos de crédito se mantienen estables, con viviendas del programa Infonavit en un rango de 580 mil a 630 mil pesos, equivalentes a los precios promedio del mercado.

Asimismo, recordó que el programa Viviendas del Bienestar que se impulsa desde el gobierno federal en coordinación con la gobernadora Mara Lezama, contempla la construcción de más de 46 mil viviendas en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, que se analiza ampliarlo hasta 60 mil viviendas en más puntos del estado.

Por último, el delegado del organismo informó que se entregarán más de 200 viviendas en Cancún y Playa del Carmen, antes de que concluya este año.

Las propiedades son las primeras del nuevo programa nacional, lo que mantendrá a Quintana Roo entre los estados líderes en colocación hipotecaria en el mapa nacional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Protege Corte a cuentahabientes de cargos no reconocidos

Deben los bancos probar la legitimidad de los cargos no reconocidos, y no los usuarios, como sistemáticamente ocurre, resolvió la SCJN.

Urgen reforzar diagnóstico y combatir mitos que rodean a la diabetes

La enfermedad es la segunda causa de muerte entre la población y afecta a más del 18% de adultos, lo que equivale a 14.6 millones de personas en el país.

Clausuran desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo

La Sedetus realiza 125 visitas de inspección con la aplicación de multas por 1.1 mdp, en Isla Mujeres, Puerto Morelos y al sur del estado.

Buscan evitar el desperdicio de alimentos

La Red de Bancos de Alimentos fomenta una mayor conciencia entre la población y establecimientos del sector turístico, como restaurantes y hoteles.