SAMUEL, ADRIAN Y EL FUTBOL

Fecha:

  • El futbol es la única religión que no tiene ateos, Eduardo Galeano

Dr. Francisco Leannec González Silva

La comparación entre la influencia de la FIFA, el gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos es algo compleja y difícil de imaginar, ya que los políticos y el organismo internacional operan en ámbitos muy diferentes. Sin embargo, en términos de alcance y penetración global, la FIFA es considerada más grande que cualquier líder político, como bien se lo hicieron ver al presidente Trump.

Durante la inauguración del Mundial del futbol de 1986, el equipo de sonido falló y el público en el estadio Azteca reprobó a más no poder al entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, la gente no dudó en abuchear a gritos y pitidos, sus palabras recordando el penoso actuar (no hizo nada) del gobierno mexicano ante el terremoto de 1985.

El pueblo no olvidó como el gobierno prácticamente desapareció durante las primeras horas después del siniestro terremoto del 19 de septiembre de 1985, por lo que desahogó una parte de la impotencia que tenían en contra del presidente y sus allegados. Como acontece actualmente en nuestro estado, en donde la seguridad esta diezmada y la movilidad llegó a un punto intolerable la cual no se solucionará en el corto ni mediano plazo, además de otros vicios permitidos y además estimulados por el estado y el municipio.

Aquí, en la sultana del norte, sucederá lo mismo que en aquel año 1986, si el gobernador Samuel y el alcalde Adrián de la Garza siguen de protagónicos en lugar de tratar de resolver temas como educación, salud, con mucho énfasis en el de la movilidad y la seguridad que a ambos compete en sus respectivos puestos gubernamentales sufrirán una rechifla no sólo en el mundial sino en la boleta electoral del 2027 junto con sus allegados, que es lo que más les importa con sus promocionales ególatras.

- Anuncio -

Lionel Messi considera que para jugar al futbol no se necesita mucho, sólo una pelota y muchas ganas de jugar. Para hacer política se necesita sólo tres cosas: cerebro, corazón y carácter. Cosa que están ausentes tanto en el gobernador de Nuevo León como con el alcalde de Monterrey, así como la mayoría de los que se consideran políticos en nuestro estado.

Tanto el gobernador Samuel y el alcalde Adrián de la Garza deberían de no hacer protagonismo con el Mundial de futbol y colgarse medallas que no les corresponden, ya que ambos corren el riesgo de que el público los abuchee y les grite ‘huleros’, y no precisamente porque les guste el hule. En definitiva, los dos están fuera de lugar por no decir orinando fuera de la olla. Independientemente del PRISMA con el que se vea.

Epilogo: El gobernador Samuel ya es experto en recibir abucheos, por su bien y el del estado convendría que tuviera memoria de elefante, ya que si no termina el metro ya no sólo serán abucheos, sino puros recuerdos del 10 de mayo.

Del alcalde de Guadalupe, Héctor García, no vale la pena ni hablar de él, ya que su deporte favorito es el jaibol y la barra libre, no practica ninguna actividad física y para acabarla es un individuo que no tiene palabra.

Flgs0974@gmail.com

@Fcoleannecgzz

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Perfila el PAN abrir candidaturas; prepara reforma a estatutos

El Partido Acción Nacional (PAN) establecerá en sus estatutos la apertura a las candidaturas ciudadanas para puestos de elección popular.

Genera polémica homenaje a Rubén Figueroa, ligado a represión

Mientras decenas de morenistas exigieron sanciones por el homenaje al ex gobernador Rubén Figueroa, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso de Guerrero revisar las efemérides.

Recauda Yucatán 350 millones de pesos con 300 mil reemplacamientos

La Secretaría de Administración y Finanzas informó que el Programa de Reemplacamiento 2025 mantiene un avance ordenado y positivo, con más de 300 mil trámites realizados.

Firman convenio que garantiza protección de riqueza arqueológica

El Gobierno de Yucatán y el INAH firmaron un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer la protección y preservación del patrimonio histórico y arqueológico del estado.