- Esta declaratoria no sólo enaltece el bordado, sino que permitirá que las instituciones realicen acciones para proteger y condecorar esta actividad milenaria.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- En una decisión unánime, la LXIII Legislatura aprobó el dictamen que declara al bordado yucateco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán.
Esta técnica artesanal, que a través de los años ha dotado de identidad a la región, recibe así un reconocimiento oficial a su valor histórico y cultural.
La aprobación se basó en el dictamen emitido por la Comisión de Arte y Cultura. La diputada Melba Gamboa Ávila destacó que el bordado es la artesanía más importante de Yucatán.
Es ampliamente distribuida y practicada principalmente por las mujeres yucatecas, siendo una técnica de decoración textil con hilos y agujas.
“El bordado es la técnica que consiste en decorar textiles con dibujos usando hilos y agujas y que hoy por hoy constituye la artesanía más importante de Yucatán”, señaló la legisladora, honrando la labor de quienes mantienen viva esta tradición.
Por su parte, el diputado Eduardo Sobrino Sierra enfatizó que esta declaratoria no sólo enaltece la práctica, sino que también permitirá que las instituciones realicen acciones para proteger y condecorar esta actividad milenaria, la cual también es fuente de sustento para muchas familias.
“Con esto, nuestra Legislatura se identificará por el valor que se le da a la cultura milenaria del Estado de Yucatán”, afirmó.




