Alcanza IMSS sólo 13% de trabajadores de apps

Fecha:

  • En el cuarto mes del programa del IMSS para trabajadores de plataformas, sólo el 13% superó el ingreso necesario para obtener seguridad social completa.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En el cuarto mes del programa piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo 13 por ciento de las que están registradas superaron el umbral de ingreso neto requerido para acceder a la seguridad social completa.

Con base en las reglas bajo las cuales se calcula el ingreso de estos trabajadores, un repartidor en motocicleta debe generar al menos 16 mil 728 pesos al mes para beneficiarse de la seguridad social, según cálculos de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA).

El IMSS informó que en octubre un millón 114 mil 147 personas fueron registradas como beneficiarias, pero sólo 150 mil 123 (el 13 por ciento) lograron superar el umbral del ingreso neto mensual requerido.

De este modo, el cambio sigue siendo insuficiente para transformar las condiciones laborales del sector, advirtieron especialistas y trabajadores de apps.

- Anuncio -

“Es marginal el número”, señaló Jorge Sales, abogado laboral.

“Este resultado confirma lo que desde la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación advertimos desde el inicio: el modelo actual reproduce exclusión, condiciona derechos y mantiene a casi nueve de cada 10 trabajadores fuera del régimen completo de seguridad social”, manifestó la UNTA.

La reforma exige un ingreso neto mínimo mensual a los repartidores y conductores para acceder al IMSS completo. Para calcularlo, las plataformas aplican un porcentaje de exclusión que descuenta parte del ingreso bajo el argumento de cubrir “costos operativos” como combustible o mantenimiento.

Por ello, los trabajadores de plataformas han solicitado la eliminación inmediata de los porcentajes de exclusión.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.