Chocolate Bienestar: nueva fábrica en Comalcalco

Fecha:

  • En su segunda gira de trabajo por Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de una planta procesadora de cacao para producir ‘Chocolate Bienestar’.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TABASCO.- En su segunda gira de trabajo por Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de proyectos estratégicos para el estado; entre ellos la construcción de una planta procesadora de cacao para producir “Chocolate Bienestar”, así como la ampliación de la carretera Macuspana–Escárcega y la conclusión del Hospital General de Cárdenas, obras que, aseguró, fortalecerán la economía local y honrarán el legado del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, originario de la entidad.

Durante su visita al Festival del Chocolate, Sheinbaum subrayó que el objetivo de la nueva procesadora es transformar el cacao tabasqueño y garantizar que mujeres y hombres campesinos obtengan ingresos justos por su trabajo.

“El objetivo es que vivan bien de la producción y transformación del cacao; que la venta del chocolate tenga la posibilidad de brindar mejores ingresos a las familias de Tabasco, con buena alimentación, precios justos y bienestar”, afirmó.

Recordó que por años la producción de cacao estuvo abandonada, lo que provocó que los jóvenes se alejaran del campo por la falta de ingresos. Sin embargo, destacó un resurgimiento alentador: “Muchos jóvenes, mujeres y hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y venderlo como chocolate. El mejor chocolate del mundo es el de Tabasco”.

- Anuncio -
chocolate bienestar nueva fabrica en comalcalco1

La presidenta precisó que la nueva planta procesadora será construida en Comalcalco, gracias a la donación de un predio de dos hectáreas por parte del gobierno estatal. Tendrá una inversión federal de 80 millones de pesos y formará parte de un corredor turístico y productivo, que reforzará la conocida Ruta del Cacao.

Además, se sumará también a la línea de productos de Chocolate Bienestar, que actualmente incluye chocolate en polvo, tabletas de mesa y barras como golosina con 50% y hasta 75% de cacao.

La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, explicó que la fábrica mostrará, a través de un diseño con enfoque educativo y turístico, la tradición cacaotera de Tabasco y el trabajo técnico de los productores locales.

Detalló la funcionaria federal que el ciclo más reciente se alcanzó 400 toneladas de cacao, cifra 268% mayor que el periodo anterior, gracias al impulso del programa Sembrando Vida, que fomenta prácticas agroforestales sostenibles.

En paralelo, Sheinbaum informó sobre los avances de la carretera Macuspana–Escárcega, la cual será ampliada a cuatro carriles para mejorar la conectividad hacia la península de Yucatán. “Tiene su dificultad, pero la vamos a terminar para dar mayor conectividad al estado”, indicó.

Por otra parte, sobre el Hospital General de Cárdenas, explicó que la obra —que llevaba años detenida— ya fue retomada por ingenieros militares y se espera que se inaugure en los primeros meses del 2026. Este centro de salud contará con 90 camas, ampliará la atención médica en la región y sustituirá instalaciones ya rebasadas.

En la parte final de su gira, Sheinbaum recordó que continúan los trabajos para habilitar el servicio de carga del Tren Maya y del Corredor Interoceánico hacia la refinería Dos Bocas “Olmeca”. También confirmó la construcción de una nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Jonuta.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que la planta procesadora utilizará cacao de alta calidad proveniente de sistemas agroforestales apoyados por el programa federal Sembrando Vida, lo que permitirá producir un alimento de excelencia con técnicas responsables.

Durante los eventos también participaron productoras cacaoteras como Susana Álvarez Martínez y Francisca García Olán, quienes refrendaron la importancia de que el gobierno federal impulse la transformación del cacao, para asegurar mejores precios y mercados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.