Harán más entendibles intereses y comisiones

Fecha:

  • El Banco de México modificará la regulación aplicable al Costo Anual Total para facilitar su entendimiento, transparentar costos y propiciar que las entidades otorguen créditos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) modificará la regulación aplicable al Costo Anual Total (CAT) para facilitar su entendimiento, transparentar costos y propiciar que las entidades otorguen créditos, préstamos y financiamientos en condiciones más accesibles y razonables a los usuarios.

Se trata de un nuevo proyecto, emitido el pasado 7 de noviembre, para reformar la Circular 21/2009 de Banxico y modificar los componentes del CAT con el fin de que sea más útil para que las personas puedan comparar costos y promover la transparencia y competencia de los servicios financieros.

El proyecto de reforma plantea diversos cambios, entre los que destacan ajustes a la manera de presentar la información del CAT al público y modificar la metodología para el cálculo del indicador que se muestra en la publicidad para simplificarlo.

El objetivo es reflejar con mayor precisión el costo de los créditos ofrecidos por cada entidad y simplificar la metodología para el cálculo del CAT que se incluye en los estados de cuenta de tarjetas de crédito y mejorar su comparabilidad.

- Anuncio -

Banxico busca establecer la metodología de cálculo del CAT para créditos revolventes disponibles por medios distintos a tarjetas de crédito, cuya línea de crédito solo se puede ejercer a través de disposiciones a plazo fijo, así como modificar la metodología de créditos con garantía líquida, y con ello evitar que el indicador produzca valores indeterminados.

Otro cambio es la incorporación de la obligación de las entidades para realizar el cálculo del CAT con base en las cotizaciones de las primas de los seguros presentados por los clientes, en caso que los seguros tengan los puntos que la entidad determine para el crédito correspondiente.

Se adicionará la obligación para las entidades que deben registrar sus comisiones ante Banxico, para que los importes que se utilicen para el cálculo del CAT sean consistentes con los registrados ante el propio Banco.

También se plantea la inclusión de las instituciones de financiamiento colectivo de deuda como sujetos obligados a dar cumplimiento a la Circular, así como la incorporación de diversas precisiones y definiciones, para una mejor interpretación.

“Lo anterior, con el propósito de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero y proteger los intereses del público, así como de propiciar que las entidades otorguen créditos, préstamos y financiamientos en condiciones accesibles y razonables; promover la transparencia y competencia de los servicios financieros y, en consecuencia, aumentar la utilidad del CAT para que las personas puedan comparar costos y tomar decisiones de financiamiento mejor informadas.

“La precisión para que, en los casos en que las entidades pongan a disposición de sus clientes, simuladores o comparadores de crédito que permitan calcular el CAT de los productos que ofrecen, el cálculo mostrado al público se sujete a lo dispuesto en la Circular”, indicó Banxico en el proyecto.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.