Investigan a 18 policías por uso excesivo de fuerza durante ‘Marcha Z’

Fecha:

  • Dos días después de la manifestación de la “Generación Z”, autoridades brindaron un balance actualizado sobre el saldo, en donde 18 policías son investigados por uso excesivo de la fuerza.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos días después de la manifestación de la “Generación Z”, autoridades brindaron un balance actualizado sobre el saldo, en donde 18 policías son investigados por uso excesivo de la fuerza.

La Fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, afirmó que se revisan videos para determinar responsabilidades de particulares y policías.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, dijo que se indagan las acciones de civiles y elementos policiales.

Destacó que hay 18 policías investigados en Asuntos Internos señalados por agresiones y uso excesivo de la fuerza.

- Anuncio -

En siete de estas investigaciones, el personal será suspendido de forma temporal, indicó.

Compartió que 60 policías heridos fueron atendidos en el lugar y otros 40 tuvieron que ser hospitalizados.

Hoy permanecen 11 elementos de seguridad en el nosocomio, además de que 20 civiles heridos recibieron atención médica en el lugar.

Sobre las detenciones, la Fiscal explicó que hubo 29 casos por flagrancia (18 adultos y un adolescente).

De ese total, 10 personas fueron remitidas al Juzgado Cívico después de que el peritaje de lesiones determinó que no fueron graves y el resto permanece en detención, apuntó Alcalde Luján.

Entre los delitos atribuidos a los 18 detenidos, detalló, se encuentran tentativa de homicidio, resistencia de particulares y robo y lesiones.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que no hay civiles hospitalizados ni desapariciones.

Vázquez Camacho aclaró que los policías no emplearon gas lacrimógeno durante la manifestación del sábado en el Zócalo, sino que utilizaron el polvo químico de extintores para dispersar a los grupos que derribaron las vallas metálicas que resguardaban Palacio Nacional.

“Los policías repelieron estas agresiones, usando polvo químico de extintor, intentando cortar la cuerda que había sido amarrada a las vallas en el intento por derribarlas.

“Es importante mencionar que previo a las acciones de estos grupos para derribar las vallas, no había presencia policial en la plancha del Zócalo; todo el personal se encontraba detrás de las vallas y replegado en calles aledañas”, aclaró el titular de SSC.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.